sociedad

Aves rapaces conquistan el cielo panameño en su vuelo migratorio hacia el sur

Todos los años, en los meses de octubre y noviembre, el cielo de Panamá se pinta con la migración de las aves rapaces, una estrategia de supervivencia que la naturaleza nos regala.

Elisinio González G. - Actualizado:

Los contadores de aves rapaces inician su jornada de trabajo desde las 8:00 a.m. Foto Elisinio González G.

Versión impresa

En un cielo despejado en Panamá, durante los meses de octubre y noviembre, con seguridad serás testigo de un fenómeno natural extraordinario: la migración de las aves rapaces.

Las verás girando en el cielo en una especie de remolino, desplazándose con la ayuda de las corrientes termales para no tener que aletear tanto. Así ahorran energía, mientras pasan de una corriente a otra.

De esta forma continuarán con su viaje, día tras día, descansando en los bosques durante la noche o cuando haya mal tiempo.

En los días nublados o lluviosos es poca o nula la actividad que se puede observar en el cielo. Las rapaces necesitan sol y el viento a su favor para desplazarse.

Son millones de aves rapaces que vienen escapando del frío de Norteamérica y pasan por la tierra del Canal con destino a Sudamérica, donde las temperaturas son más cálidas para fin de año.

Debido a que las aves rapaces son depredadores de nivel superior, su distribución ocupa grandes áreas. Estudios revelan que habitan la mayoría de los ecosistemas y son sensibles a la contaminación y otras perturbaciones humanas, sirviendo como excelentes indicadores biológicos de la salud del medio ambiente.

De allí nace la importancia de los resultados del conteo de aves, porque permiten entender mejor la vida, ecología, estado y necesidades de conservación de las poblaciones de aves rapaces de Norteamérica. 

En tanto, los datos recogidos en los sitios de migración ayudan a los científicos a comprender el desplazamiento de las aves rapaces y las tendencias poblacionales, así como los cambios en el ambiente.

VEA TAMBIÉN: Cuatro nuevas multinacionales se instalan en Panamá

Pandemia y el conteo de aves
El cerro Ancón, con una elevación de 199 metros en la ciudad de Panamá, es considerado uno de los principales sitios del mundo para el conteo de aves rapaces migratorias.

Para este año 2020, el conteo de rapaces en este sitio no ha sido posible durante los días que han transcurrido del mes de octubre. La pandemia del coronavirus canceló el paso al público en este lugar hasta segunda orden.

Esta decisión fue la que llevó a la Sociedad Audubon Panamá a buscar una solución, encontrándola en el punto más alto del Wyndham Panama Albrook Mall Hotel, que está ubicado muy cerca del cerro Ancón.

Por estos días allí se encuentran Ovidio Jaramillo y Domiciano Alveo, dos apasionados de la naturaleza y de las aves rapaces.

VEA TAMBIÉN: Gremios empresariales solicitan que proyecto APA se discuta en el próximo periodo legislativo

Desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. los ojos de estos dos contadores de aves están clavados en el cielo.

Esperan pacientemente que pasen las rapaces, las cuales observan con binoculares, mientras registran la cantidad de grupos con un contador (clicker) que tienen en sus manos.

Volando a una gran altura y en grandes cantidades, resulta complicado distinguir las aves rapaces que invaden majestuosamente el cielo panameño. 

Tanto Ovidio Jaramillo como Domiciano Alveo identifican las especies de rapaces según la forma de sus alas, el tamaño o forma de vuelo.

VEA TAMBIÉN: Interponen querella criminal contra Juan Carlos Varela, Kenia Porcell y Rolando López

"Siempre hay una tendencia. Al inicio de la temporada viene el gavilán aludo, que es pequeñito, las alas cortas y gruesas. Usualmente lo que hacemos es que contamos por la forma, hay uno pequeño, otro mediano y uno más grande. De esta forma nos guiamos, porque muchas veces vuelan muy alto", explicó Domiciano Alveo, quien desde el 2012 participa con la Sociedad Audubon Panamá en el conteo de aves rapaces migratorias.

De las especies de rapaces que pasan por Panamá, hay tres que viajan en grandes números:  el gavilán de swainson (buteo swainsonii), el gavilán aludo (buteo platypterus) y el gallinazo cabecirrojo (cathartes aura).

Según la directora ejecutiva de Audubon Panamá, Rosabel Miró, solo el año pasado (2019) se contó un estimado de 1.831.680 de aves rapaces provenientes de Canadá y Estados Unidos, del 1 de octubre al 18 de noviembre.

Del estimado de rapaces que se contaron, un total de 1.212.544 fueron gallinazos cabecirrojo, 277.837 gavilanes de swainson y 247.960 gavilanes aludos.

Además, fueron contabilizadas 93.339 aves de otras ocho especies de rapaces.

La Sociedad Audubon Panamá, a través de su proyecto Rapaces de Océano a Océano, monitorea desde el año 2004 estas aves migratorias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook