Skip to main content
Trending
Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro
Trending
Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Bajo nivel educativo, aliado del COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Cuaresma / Educación

Coronavirus en Panamá

Bajo nivel educativo, aliado del COVID-19

Publicado 2020/04/11 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Experto indicó que gran parte de la población panameña no ha entendido la gravedad de lo que está pasando por este mortal virus, que ya casi alcanza las 3,000 personas infectadas en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Todavía existe una parte de la población que insiste en no respetar la cuarentena. Archivo

Todavía existe una parte de la población que insiste en no respetar la cuarentena. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Violar la cuarentena absoluta podría ser considerado un delito penado con cárcel

  • 2

    Autoridades incrementan sanciones contra aquellos que infrinjan cuarentena en Herrera

  • 3

    Autoridades ordenan cuarentena total este fin de semana; las sanciones serán más severas

El 50% de informalidad laboral que hay en el país y los bajos niveles de educación, son los principales enemigos de la cuarentena total decretada por el Gobierno para combatir el avance del COVID-19.

Al ser consultado sobre la intención del Ejecutivo de tipificar como delito la violación de la cuarentena y el vandalismo, el psicólogo Jesús López planteó un análisis sobre el porqué el panameño insiste en incumplir la cuarentena.

Según el profesional, puede ser que las personas, simple y sencillamente, no entienden la importancia de las medidas de cuarentena.

Planteó que es necesario entender, también, que Panamá es un país que se caracteriza por un alto nivel de personas que viven del trabajo informal y esto les obliga a desafiar la cuarentena y salir a las calles a ver que consiguen para comer.

"Al final, que las personas no estén respetando la cuarentena, no quiere decir que los panameños sean más indisciplinados, sino que es la forma del ciudadano de comportarse cuando está frente a la privación de la libertad y surge la necesidad", indicó.

VEA TAMBIÉN: Posibilidad de reinfección de Covid-19 esta siendo estudiada, pero causa temor en Asia

Señaló que si la persona no está educada, adecuadamente, para poder hacerle frente a este tipo de cosas se dan conductas como estas.'


Las autoridades panameñas establecieron multas que van hasta los 100 mil dólares para aquellas personas que insisten en violentar las medidas sanitarias establecidas por las autoridades por la pandemía del COVID-19 que afecta a Panamá y al mundo.

Según las autoridades de seguridad, más de 8,000 personas han sido detenidas, violando la cuarentena.

El psicólogo pone como ejemplo Costa Rica, país en donde no se ha impuesto cuarentena ni toque de queda, porque la gente ha sido un poco más obediente por una sola razón: el Estado tico, desde hace muchos años, decidió invertir más en educación.

López también agregó que el Estado panameño le está pidiendo, hoy, algo a la población para lo cual nunca la preparó.

No han entendido

Para el investigador social Gilberto Toro, lo que se observa es producto de que gran parte de la población no ha entendido la gravedad de lo que está pasando por este virus en Panamá y el mundo.

Sin embargo, indicó que de alguna manera, esto también podría estar dándose debido al relajamiento con que se da la información, algo que repercute en la población que percibe que el asunto no es tan serio y se puede arriesgar a violar las normas establecidas por la cuarentena.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si se empezaran a mandar mensajes fuertes de lo que significa el distanciamiento social, el panameño en general comenzaría a darse cuenta de que se está combatiendo con un virus de vida o muerte", manifestó el investigador.

Toro explicó que cuando se da este tipo de situaciones, salen a relucir las prácticas culturales de cada sector de la población y cada quien determina qué ventaja saca de la situación que se está viviendo.

"Hay grupos que van a tomar la vía de aprovechar cualquier situación para cometer actos delictivos, amparados en la supuesta necesidad, pero cuando se ve el resultado de las acciones de vandalismo, lo que menos se toca es la comida, porque no se están muriendo de hambre", dijo.

VEA TAMBIÉN: Panamá Oeste sigue siendo la provincia con mayor índice de retenidos

Recientemente, el Órgano Ejecutivo autorizó al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, que presente ante la Asamblea Nacional cambios al Código Penal para tipificar como conducta penal el vandalismo durante la emergencia nacional.

En la actualidad, se castiga por hurto agravado hasta con 10 años de prisión.

El Ejecutivo también autorizó a la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney, que presente ante la Asamblea el proyecto de ley que tipifica la desobediencia de las medidas de aislamiento, toque de queda o cuarentena obligatoria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se confirmó además que el ahora occiso tenía antecedentes policivos debido a investigaciones por artículos de dudosa procedencia, alteración de la convivencia pacífica y una boleta de captura.  Foto. Eric Montenegro

Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame

El caso se remonta al 31 de marzo de 2022, cuando las autoridades hallaron en Las Lomas un vehículo con el cuerpo sin vida del abogado Lezcano. Foto. Archivo

Condenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de David

Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede). Foto: Cortesía

Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".