sociedad

Barcos que practican la pesca ilegal no podrán llegar a los puertos panameños

Panamá implementa sanciones internacionales, como parte de sus compromisos con varios organismos, entre las que figuran impedir que los barcos que pescan ilegalmente ingresen a puertos panameños y negar todos los permisos que soliciten.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La pesca ilegal afecta a la industria pesquera mundial y genera daños severos al ecosistema marino. Foto: Archivo

Panamá prohibirá el ingreso a sus puertos a 169 buques que figuran en una lista internacional de implicados en pesca ilegal, no declarada o no reglamentada.

Versión impresa

La lista fue confeccionada por el Organismo de Ordenación Pesquera, como parte de la lucha internacional que se realiza contra estos flagelos.

La sanción incluye además que el Estado panameño le negará a los buques que practiquen la pesca ilegal cualquier solicitud de licencia relacionada con la Marina Mercante de Panamá.

Igualmente, y en cumplimiento de normas internacionales, Panamá deberá negar cualquier solicitud a los buques identificados con banderas de países que hayan sido catalogados por la Unión Europea como no cooperadores en la lucha contra la pesca ilegal.

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) sustenta estas decisiones en que se hace "urgente" e "indispensable" reforzar la lucha internacional contra la pesca ilegal.

Organismos internacionales sostienen que la pesca ilegal le está causando un daño irreparable y variado al sistema marítimo mundial.

También plantean los organismos internacionales que los barcos que practican la pesca ilegal dejan aparejos pesqueros en los mares que no solo son un peligro para las otras naves, sino que además afectan a especies marinas que quedan atrapadas en ellos. 

A nivel internacional se aplican medidas para detectar y sancionar a los barcos que realizan pesca ilegal y dejan aparejos abandonados en los mares. 

VEA TAMBIÉN: Capturan a 'Jair', identificado y señalado por balacera en Betania

En ese sentido, Panamá avanza en la lucha para evitar que sus mares se conviertan en un basurero de aparejos de pesca abandonados, que pudieran poner en peligro a las diferentes especies marinas y al tránsito de naves, incluyendo las que hacen tránsito hacia el Canal de Panamá.

La Autoridad de Recursos Acuáticos (Arap) trabaja en ese sentido, luego de que Panamá se adhirió a las "Directrices voluntarias para la actuación del Estado del pabellón", que dicta medidas para reducir el abandono de aparejos de pesca en los mares del mundo.

Con la anuencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Panamá ha sido un agente multiplicador de estas normas en Centroamérica, tomando en consideración que el 85% de los pescados y mariscos que se consumen en América Latina y el Caribe provienen de pescadores artesanales.

El documento al que se adhirió Panamá promueve que los Estados partes implementen controles para el marcaje de los aparejos de pesca, con el fin de que en caso de que sean abandonados o se extravien, sus propietarios sean ubicados para que se hagan responsables de los mismos.

Incluso, los países deberán establecer rutas de navegación "críticas" que compartirán con las empresas de cabotaje para que tengan conocimiento de las áreas que podrían representar algún peligro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook