Panamá
Basura: Ratas, malos olores y diversas enfermedades
- Luis Miguel Ávila
- /
- [email protected]
- /
- @lavila15
Martín Alpirez, jefe regional de Salud Pública de San Miguelito, comentó que la forma adecuada de disponer de la basura.
![La basura se ha convertido en un problema casi insostenible en Panamá. Foto: Archivos](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/02/14/plastico-basura_0.jpg)
La basura se ha convertido en un problema casi insostenible en Panamá. Foto: Archivos
La basura se ha convertido en un problema casi insostenible en Panamá, además la mala disposición y recolección de la misma, está ligada a enfermedades gastrointestinales y respiratorias
Sumado a esto, los malos olores que se generan y la proliferación de animales como ratas, gusanos y mosquitos que afectan a quienes viven cerca de los llamados "pataconcitos" que se generan en diversos puntos del país.
Hay que destacar que la basura está considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como un elemento de primordial control, toda vez que está relacionada con muchas enfermedades y patologías, así como a la contaminación atmosférica.
Los residuos que se generan en casas, empresas e industrias, contienen un material que debería de estar perfectamente aislado del exterior, ya que los elementos líquidos, sólidos o mixto que se desechan, se descomponen y generan lo que se llama "lixiviado líquido", el cual se distribuye por toda la superficie y así va contaminando las aguas superficiales y profundas.
Martín Alpirez, jefe regional de Salud Pública de San Miguelito, uno de los distritos con mayor tasa de contaminación por la mala disposición de la basura, comentó que el tema de los desechos tiene un proceso bastante interesante, ya que en los hogares se ingieren alimentos orgánicos como carne, pescado, pollo, entre otros, que se descomponen y viene la proliferación de lo que se llama el ciclo vital del gusano.
Ante esto, el experto dijo que se considera que una recolección tardía, aquella que pasa más allá de 48 horas, porque después de ese tiempo, se empieza a ver algunos signos de presencia de microorganismos y organismos, gusanos, ratas, entre otros elementos.
Indicó que producto de esto se dan las enfermedades de tipo diarreica, ya que si no se tiene una adecuada disposición de la basura, no es tapada de buena manera y rasgadas por algún animal, los microorganismos que causan este tipo de enfermedades se solidifican y se convierten en partículas de polvo, el cual vuela por el aire y van a dar restaurantes e incluso a los alimentos que son manipulados en los hogares.
Los cuales al ser ingeridas causan daños y por eso se están viendo los casos de gastroenteritis o gastritis, producto de una mala disposición de la basura.
Lo mismo que pasa con las enfermedades de tipo respiratorias, las cuales se dan por el mismo proceso de solidificación de los microorganismos que produce la basura, indicó el jefe regional de Salud Pública de San Miguelito.
Sumado a esto, la mala recolección de la basura también produce una proliferación de ratas, las cuales están asociadas a muchas enfermedades como la peste negra o la leptospirosis la cual produce infecciones potencialmente mortales de los riñones, el hígado, el cerebro, los pulmones o el corazón.
El experto dijo que cuando hay ratas, eso significa que el nivel de insalubridad es alto.
Por su parte, el diputado independiente por el distrito de San Miguelito, Juan Diego Vásquez, mostró su preocupación por el tema de la basura en esta zona de la ciudad capital.
Cuestionó a la empresa que actualmente presta el servicio de la recolección de la basura en esta zona del país y le hizo un llamado al Consejo Municipal de este distrito a que inician a buscar una que si cumpla con el mismo.
"Hay vecinos y vecinas en San Miguelito que no pueden salir de sus casas por las montañas de basura que tienen afuera", afirmó el parlamentario.
Denunció que producto de la crisis que hay por este tema en San Miguelito, han aparecido servicios privados de recolección de la basura que les cobran por ir a botar sus desechos.
Dijo que esos vecinos pagan dos veces por un servicio que no lo reciben.
"El alcalde tiene que recordar para que está allí, tiene que recordar que la basura es un tema serio y que debe resolverse", argumento el diputado en el pleno legislativo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.