Skip to main content
Trending
Trump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido políticoDescubren doce especies de moscas, una de ellas en PanamáPanameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf 'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática
Trending
Trump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido políticoDescubren doce especies de moscas, una de ellas en PanamáPanameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf 'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Beneficiarios de 120 a los 65 siguen aumentando al no estar asegurados

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adultos mayores / Mides / Mujeres / Panamá / Subsidio

Panamá

Beneficiarios de 120 a los 65 siguen aumentando al no estar asegurados

Publicado 2021/05/05 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Hay una población que se desenvuelve en la informalidad, la cual a futuro tendrá que depender del Estado al no estar dentro del sistema de seguridad social, advirtió la ministra de Desarrollo Social (Mides).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra María Inés Castillo expuso este martes ante el diálogo nacional por la CSS. Foto: Cortesía Mides

La ministra María Inés Castillo expuso este martes ante el diálogo nacional por la CSS. Foto: Cortesía Mides

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué escuelas comenzarán el 31 de mayo las clases semipresenciales? Meduca comparte lista

  • 2

    Unos 6,000 nuevos beneficiarios entrarían este año al programa 120 a los 65

  • 3

    Aumento en los gastos de la planilla estatal impacta las finanzas

Una población que envejece y la mitad de las mujeres del país sin protección social fueron los principales puntos tratados ayer por la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, y su equipo de trabajo, con los integrantes del diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS).

Hace seis años, los adultos mayores sin jubilación ascendían a 137 mil 123, mientras que el programa 120 a los 65 cubre a más de 125 mil, y la cifra continúa en ascenso.

Este programa, surgido durante el gobierno de Ricardo Martinelli, es el que más recursos otorga a poblaciones vulnerables, dentro de los programas que maneja el Mides, con un presupuesto de $176.1 millones.

"Cada día son más las personas que no están cotizando a la CSS y requieren nuestro apoyo, por lo que es un punto relevante del diálogo que podamos lograr que esa población cotice", expresó la ministra Castillo.

La creciente informalidad también provoca que haya quienes se queden fuera del sistema de seguridad, en edades que no son atractivas para el mercado laboral.

Solo hay que recordar que, con base en la exposición que realizó la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), la mayoría de los informales tiene entre 40 y 44 años.

Mujeres

Un dato que llamó la atención de la sustentación de la titular del Mides fue lo referente a las condiciones de las mujeres.'


El 35.5% de los menores de 10 años se encuentran en pobreza multidimensional, según estadísticas de 2018.

Se espera que entre 2045 y 2050, la esperanza de vida de los panameños aumente de 78.2 a 83.2 años.

La desigualdad de género es más marcada en las comarcas indígenas (0.87) que en el resto del país (0.58).

En áreas rurales alcanza a 66% de la población, mientras que en el país es de 32.8%.

El Ministerio de Desarrollo Social desembolsó el último año, $5.7 millones en subsidios.

En este sentido, informó que 50.4% de la población femenina no tiene protección social.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: 'Panamá recibirá importantes lotes de vacuna entre julio y septiembre' 

"La pobreza tiene cara de mujer", se leyó en una de las plantillas que llevó la funcionaria.

Y es que entre los denominados 'ninis' (personas que ni estudian ni trabajan), el 50% son amas de casas, reveló Castillo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se refiere a una población total, en 2017, de 119,340 ninis, entre los que, además, hay un 32.5% que corresponde a personas desocupadas, 3% a personas con discapacidad, y un 14.6% de otras circunstancias.

Diálogo

Las exposiciones en el diálogo por la CSS se extenderán una semana más de lo previsto.

VEA TAMBIÉN: Camtur y Apatel entregan aportes a la nueva Ley General de Turismo

Este martes, los representantes de las organizaciones que hacen parte del mismo, acordaron que para el miércoles 12 y jueves 13 de mayo, se presenten delegados de organizaciones internacionales y entidades nacionales, relacionadas con fondos de pensiones.

El miércoles le corresponderá a representantes de la Internacional de Servidores Públicos y la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

Mientras, el jueves asistirán funcionarios del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siacap).

La participación de la Caja de Seguro Social, con la que se cierra esta fase, y podría extenderse a tres sesiones, quedará para la semana del 17 al 21 de mayo.

VEA TAMBIÉN: Despiden a Ray Reyes: Luchó contra la depresión y otros problemas de salud

Mañana, intervendrá la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!!!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Elon Musk junto al  presidente Trump. Foto: EFE

Trump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido político

Imagen de la mosca  S. vexilliphallus.  Foto: Reemer & Mengual

Descubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá

Panameño Edwin Núñez enel torneo regional de surf. Foto:Cortesía

Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Lo más visto

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".