sociedad

Biden enviaría a Darién funcionarios para procesar migrantes

El propósito es capacitar a funcionarios panameños en la identificación de los migrantes que pueden obtener protección humanitaria y deportar a los que no.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El flujo de migrantes ha alcanzado cifras récord este año. Foto: EFE

La administración de Joe Biden planea desplegar un equipo de funcionarios de migración en Panamá para ayudar a las autoridades locales a examinar solicitudes de asilo y deportar a los migrantes que viajan a través del país, para llegar a la frontera sur de EEUU, revelaron a CBS News, dos funcionarios norteamericanos con conocimiento de los planes.

Versión impresa

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS)  ha identificado un equipo de funcionarios con experiencia en el procesamiento de solicitudes de asilo que serán enviados a Panamá una vez que se alcance un acuerdo final entre ambos gobiernos,  dijeron funcionarios del gobierno estadounidense, solicitando anonimato.

El objetivo es que personal de varias agencias del DHS, incluidos los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, capaciten y ayuden a las autoridades panameñas mientras lidian con un flujo extraordinario de migrantes por el Tapón del Darién.

La administración Biden planea capacitar a funcionarios panameños en la identificación de los migrantes que pueden obtener protección humanitaria y deportar a aquellos que no califican. También planea ayudar a Panamá a conseguir fondos para reforzar sus operaciones de deportación, dijo un funcionario estadounidense.

La iniciativa estaría subsidiada por fondos del Departamento de Estado. La administración ha notificado al Congreso que tiene la intención de asignar el dinero al DHS para financiar el esfuerzo, que sólo comenzará una vez que Panamá y Estados Unidos finalicen un acuerdo formal.

El "objetivo del programa es proporcionar asistencia técnica y otras capacitaciones para que puedan básicamente crear un programa más sólido para repatriar a los migrantes que no cuentan con una base legal para permanecer en Panamá", expuso el funcionario estadounidense a CBS News.

La medida forma parte de los intentos por parte del Gobierno de Joe Biden de frenar el flujo en la frontera sur con México, que alcanzó cifras récords este año, con más de 2 millones de detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza.

Justo la semana pasada, EE.UU. amplió una licencia en las sanciones a Venezuela que permite los vuelos de repatriación de la aerolínea venezolana Conviasa desde países de la región a Caracas.

CBS agregó que representantes de la embajada de Panamá en Estados Unidos evitaron realizar comentarios.

De acuerdo con un informe de la organización Human Rights Watch, las restricciones de movimiento impuestas por los Gobierno de América, promovidas por EE.UU., han forzado a miles de personas a tomar rutas más peligrosas, incluyendo la travesía por el Darién.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook