Skip to main content
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Buscan crear centros regionales del ION para bajar angustia de pacientes

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anteproyecto / Cáncer / Instituto Oncológico / pacientes / Panamá

Sociedad

Buscan crear centros regionales del ION para bajar angustia de pacientes

Actualizado 2020/10/08 06:52:42
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los pacientes solicitan al Gobierno que invierta más en el Instituto Oncológico Nacional (ION) y en la atención de los enfermos, ya que las personas que no tienen seguro deben esperar meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pacientes en la sala de quimioterapia de Instituto Nacional Oncógico

Pacientes en la sala de quimioterapia de Instituto Nacional Oncógico

Noticias Relacionadas

  • 1

    Evalúan terrenos para la construcción del nuevo Instituto Oncológico Nacional

  • 2

    Científicos descubren enzima que puede llegar a utilizarse para atacar el cáncer

  • 3

    Impacto del cáncer de mama en la fertilidad

Ingresar al Hospital Oncológico Nacional (ION) puede tardar un tiempo y mientras tanto, el paciente de cáncer puede vivir meses de angustia.

Y si viene del interior del país, la situación es más angustiante, por lo que los afectados piden que se apruebe el anteproyecto de ley que crea la Red Oncológica Nacional.

Soledad Iglesias es uno de esos casos. En septiembre del 2018 se le detectó cáncer de mama y luego del diagnóstico tuvo que esperar aproximadamente dos meses para poderse atender en el ION.Para ella fueron los meses más largos de su vida y con la incertidumbre de no saber cómo avanzaba su enfermedad en lo que llegaba la fecha.

Cuando logra ingresar al ION, Soledad se realizó varios exámenes y estudios por alrededor de siete meses, los cuales arrojaron un cáncer que había que operar. Tras ese procedimiento, inicia el proceso de 15 quimioterapias. "Ese proceso después de cuatro quimioterapias rojas fue devastador, horrible, se te cae el cabello, las cejas, los bellos del cuerpo, los dolores de estómago, resaltó Soledad.

Al finalizar las quimioterapias, tuvo que esperar un poco más para iniciar las radioterapias, que fueron unas 30. Contó que es otro proceso, ya que las quemaduras son devastadoras. "Yo me cansaba mucho, es muy agotador y mi esposo me decía párate mi amor vamos… vamos no me dejes solo, ya estamos terminando", dijo Soledad. Después de dos años, hace un mes tocó la campana victoriosa.

Soledad asegura que las personas que vienen del interior del país sufren mucho, porque son elevados los gastos que tienen que hacer para venir, su alimentación y quedarse en algún lugar para poder recibir los tratamientos.

Destaca que deberían hacer extensiones del instituto para que los pacientes no tengan que viajar, ya que el cáncer es una enfermedad que desanima mucho, los estados de ánimo cambian y aparte de eso el gasto que representa, si la persona no cuenta con seguro social, se hace aún más pesado lidiar con la enfermedad, los dolores, venir en transporte público, muchas veces el día anterior y ver dónde hospedarse para poder recibir las quimioterapias, es muy complejo y muchos deben hacer arreglos de pago con el ION.

'

El Instituto Oncológico Nacional reportó en el año 2017, un total 3,731 casos de cáncer, mientras que el año pasado el aumento fue de 4,081, donde la causa más común son los tumores malignos de mama. Sin embargo, el cáncer de próstata fue de 309 casos en el 2017 y aumentó a 340 el año pasado.

La sobrepoblación de pacientes con distintos tipos de cáncer, ha hecho que el ION se haya vuelto pequeño. Muchos pacientes, que acuden a las citas en compañía de sus familiares, deben llevar sillas plegables, agua y otros insumos para las largas esperas.



Para llegar a tiempo a las citas, muchos vienen el día anterior y deben buscar hospedaje, lo cual les genera gastos.

Otros pacientes, que también son del interior del país muchas veces hacen el viaje para recibir atención o tramitar una cita; a veces no logran su propósito y tienen que irse de regreso con la enfermedad a cuestas.

VEA TAMBIÉN: COVID y enfermedades crónicas, combinación que es necesario frenar

Durante la crisis de la COVID-19, algunos pacientes de cáncer no pudieron movilizarse a la capital.

Ante esto, en la Asamblea Nacional se presentó un anteproyecto de ley que establece la Red Oncológica Nacional y modifica y adiciona artículos a la Ley 11 de 1984, que crea el ION.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según la propuesta, el propósito principal es brindar atención de alta calidad a las personas del campo, que carecen de atención expedita y cercana, permitiendo que puedan tener un diagnóstico y una atención temprana. La Red se implementará en regiones con hospitales de tercer nivel.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".