sociedad

Buscan crear centros regionales del ION para bajar angustia de pacientes

Los pacientes solicitan al Gobierno que invierta más en el Instituto Oncológico Nacional (ION) y en la atención de los enfermos, ya que las personas que no tienen seguro deben esperar meses.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Pacientes en la sala de quimioterapia de Instituto Nacional Oncógico

Ingresar al Hospital Oncológico Nacional (ION) puede tardar un tiempo y mientras tanto, el paciente de cáncer puede vivir meses de angustia.

Versión impresa

Y si viene del interior del país, la situación es más angustiante, por lo que los afectados piden que se apruebe el anteproyecto de ley que crea la Red Oncológica Nacional.

Soledad Iglesias es uno de esos casos. En septiembre del 2018 se le detectó cáncer de mama y luego del diagnóstico tuvo que esperar aproximadamente dos meses para poderse atender en el ION.Para ella fueron los meses más largos de su vida y con la incertidumbre de no saber cómo avanzaba su enfermedad en lo que llegaba la fecha.

Cuando logra ingresar al ION, Soledad se realizó varios exámenes y estudios por alrededor de siete meses, los cuales arrojaron un cáncer que había que operar. Tras ese procedimiento, inicia el proceso de 15 quimioterapias. "Ese proceso después de cuatro quimioterapias rojas fue devastador, horrible, se te cae el cabello, las cejas, los bellos del cuerpo, los dolores de estómago, resaltó Soledad.

Al finalizar las quimioterapias, tuvo que esperar un poco más para iniciar las radioterapias, que fueron unas 30. Contó que es otro proceso, ya que las quemaduras son devastadoras. "Yo me cansaba mucho, es muy agotador y mi esposo me decía párate mi amor vamos… vamos no me dejes solo, ya estamos terminando", dijo Soledad. Después de dos años, hace un mes tocó la campana victoriosa.

Soledad asegura que las personas que vienen del interior del país sufren mucho, porque son elevados los gastos que tienen que hacer para venir, su alimentación y quedarse en algún lugar para poder recibir los tratamientos.

Destaca que deberían hacer extensiones del instituto para que los pacientes no tengan que viajar, ya que el cáncer es una enfermedad que desanima mucho, los estados de ánimo cambian y aparte de eso el gasto que representa, si la persona no cuenta con seguro social, se hace aún más pesado lidiar con la enfermedad, los dolores, venir en transporte público, muchas veces el día anterior y ver dónde hospedarse para poder recibir las quimioterapias, es muy complejo y muchos deben hacer arreglos de pago con el ION.

Otros pacientes, que también son del interior del país muchas veces hacen el viaje para recibir atención o tramitar una cita; a veces no logran su propósito y tienen que irse de regreso con la enfermedad a cuestas.

VEA TAMBIÉN: COVID y enfermedades crónicas, combinación que es necesario frenar

Durante la crisis de la COVID-19, algunos pacientes de cáncer no pudieron movilizarse a la capital.

Ante esto, en la Asamblea Nacional se presentó un anteproyecto de ley que establece la Red Oncológica Nacional y modifica y adiciona artículos a la Ley 11 de 1984, que crea el ION.

Según la propuesta, el propósito principal es brindar atención de alta calidad a las personas del campo, que carecen de atención expedita y cercana, permitiendo que puedan tener un diagnóstico y una atención temprana. La Red se implementará en regiones con hospitales de tercer nivel.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook