sociedad

Buscar los pacientes en sus casas, ha sido la nueva estrategia que frenó el aumento de casos y muertes por COVID-19

Mientras se mantenga el control, se haga la trazabilidad y se le dé el seguimiento a estos pacientes, que se puedan dar cuenta si la sintomatología va desmejorando y se atienda prontamente, en esa medida se tiene la oportunidad de evitar que el paciente se pueda complicar, se reduce el riesgo de que se agraven y puedan fallecer.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Movilidad sin restricciones desde el 14 de septiembre. Archivo

Panamá lleva 6 semanas consecutivas con la disminución de las defunciones por COVID -19, según datos publicados por la Caja de Seguro Social.

Versión impresa

La doctora Gladys Guerrero, coordinadora nacional de Infecciones Nosocomiales, atribuye esto a la estrategia de buscar a los pacientes casa por casa, identificarlos, hacerles los hisopados y aislarlos, buscar sus contactos, además de brindarles el seguimiento oportuno para que no se compliquen.

La disminución coincide con el momento en que se comenzó a entregar el kit Protégete Panamá y se permitió a los pacientes consumir medicamentos controlados.

Según la doctora Guerrero, en la medida que se buscaron a los pacientes, se identificaron a los asintomáticos, además de hacer los hisopados y las pruebas rápidas de antígenos en menos de 30 minutos, se pudo encontrar quién sí es positivo y quién no.

Explicó que al resto de los contactos, si salen negativos, se les hace una prueba de PCR y se mantiene aislados a los que salgan positivos y a sus contactos se les mantiene en cuarentena en casa.

Entre las cifras que se han registrado de fallecimientos por COVID-19, según los informes del Minsa, desde la semana de 3 al 7 de agosto se dieron 168 defunciones, del 10 al 16 de agosto 128, del 17 al 23 de agosto 125, del 24 al 30 de agosto 103, del 31 de agosto al 6 de septiembre 91 fallecidos y del 7 al 13 de septiembre 80 decesos por la COVID-19.

"Mientras se mantenga el control, se haga la trazabilidad y se le dé el seguimiento a estos pacientes, que se puedan dar cuenta si la sintomatología va desmejorando y se atienda prontamente, en esa medida se tiene la oportunidad de evitar que el paciente se pueda complicar, se reduce el riesgo de que se agraven y puedan fallecer", destacó la doctora Guerrero.

Manifestó que es todo un conjunto que viene desde la comunidad hasta los hospitales.

VEA TAMBIÉN: Nueva normalidad escolar en Panamá: acto cívico en las aulas y recreos escalonados

Si se revisa el informe diario, hay menos casos que se están captando por día, por lo tanto son menos casos que llegan a los hospitales, tanto a sala como a las unidades de cuidados intensivos, y esa es la idea de la trazabilidad, dijo.

Guerrero destacó que sí hay áreas que siguen marcando un número importante de casos.

Advirtió que ahora que la cuarentena se levanta, la trazabilidad sola no es suficiente, porque a la calle está saliendo el que tenga que salir, ya que se abren más empresas.

"Necesitamos del autocuidado, que las personas que van a salir asuman una responsabilidad en el tema de prevención, con el distanciamiento físico, uso de la mascarilla y la higiene de manos", reiteró.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook