Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Especial Covid-19 / Panamá / Salud / Tiempos de COVID-19

Salud

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Publicado 2020/09/16 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La neumóloga Nydia Martínez aconsejó, en la XLV Jornada Científica del Hospital Paitilla, clasificar a los pacientes según prioridad ante sobrecarga y usar creatividad ante escasez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Esfuerzos para reducir las muertes infantiles podrían ser afectados por la COVID-19

  • 2

    Panamá reportó un total de 68 muertes por la COVID-19 esta semana

  • 3

    Uso de hidroxicloroquina disminuye número de muertes por COVID-19 en Panamá, confirma el Ministerio de Salud

En la XLV Jornada Científica del Hospital Paitilla "Avances COVID-19", hicieron hincapié en varios temas. Entre ellos, cómo manejar la intubación y qué hacer para evitar la sobrecarga en los hospitales.

Una de las participantes fue la Dra. Nydia Martínez, neumóloga e intensivista del Hospital Cleveland Clinic de Florida, quien explicó que evitar la intubación traqueal como primera opción de soporte respiratorio, y en su lugar, priorizar métodos respiratorios de alto flujo, reduciría la mortalidad de pacientes con coronavirus.

Martínez añadió que clasificar a los pacientes al ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según su prioridad de atención, bajará la sobrecarga en los hospitales.

Consejos

La Dra. Martínez sugirió usar la ventilación mecánica en aquellos pacientes que no mejoran con los modos no invasivos de asistencia respiratoria.

En este sentido, ofrece como opción dar inicio al soporte respiratorio con la cánula nasal de alto flujo, y dejar como último recurso la ventilación mecánica, conducta apoyada por la Sociedad Americana de Cuidados Intensivos y la Organización Mundial de la Salud.

En este punto, hizo una advertencia: "la ventilación mecánica es una herramienta beneficiosa para salvar vidas, pero conlleva riesgos y exige más atención del personal médico".

Por otro lado, dice que el oxígeno vía alto flujo ha demostrado reducir la mortalidad y el uso de ventilación mecánica invasiva. Se han utilizado indicadores de riesgo y de necesidad de utilización de ventilación mecánica.'


Según la Dra. en Cleveland Clinic ellos usan la creatividad para atender a los pacientes con la menor interacción posible para evitar contagios. "Tenemos los aparatos fuera del cuarto para hacer monitoreo, los pacientes están en cuarto privado a presión negativa, usamos una caja transparente para intubar mediante la videolaringoscopía, también antes y después de entrar al cuarto de un paciente una enfermera supervisa la protección de los doctores. Si escasea el equipo de protección, se puede improvisar con una bolsa de basura".

Intubación

¿Cuándo se debe intubar? La Dra. Martínez da una explicación al respecto.

VEA TAMBIÉN: Naya Rivera: Revelan cómo fueron los últimos momentos de la actriz

Lo primero que indica es que los médicos debe evitar entubar como primera opción, como acto reflejo y proactivo, solamente basado en una oxigenación pobre. Pero, "tampoco debe demorarse si otras técnicas no funcionaron porque de cuándo intubar depende la mortalidad del paciente".

Señaló: "Se debe usar la ventilación no invasiva con máscara ajustada con filtro tipo HEPA, solo en indicaciones específicas, como insuficiencia cardíaca crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Usar si la cánula nasal de alto flujo o la ventilación mecánica no están disponibles. También cuando hay pacientes que se niegan a intubarse. Para rescate, no usar por más de 1-2 horas sin monitorear al paciente".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, si no funciona todo lo anterior, se propone la intubación y ventilación mecánica, subrayó la especialista.

"La intubación por videolaringoscopía utilizando una caja de acrílico y realizado por un experto reduce las posibilidades de infección al personal de salud. Las indicaciones para intubar a un paciente se basan en el rápido agravamiento del paciente y en la falta de respuesta al tratamiento con oxígeno en altas concentraciones", explicó.

Pacientes según prioridad

"Es necesario clasificar a los pacientes positivos COVID-19 antes de ingresar a UCI, según su prioridad de atención, y hacer proyecciones de pronóstico de recuperación por paciente porque no toda persona soporta una intubación con ventilación mecánica. Para la sobrevida en el ventilador importa la edad y el conjunto de enfermedades crónicas preexistentes", explicó la Dra. Martínez.

VEA TAMBIÉN: Chris Evans reaparece con una ingeniosa respuesta tras el incidente con la foto íntima

"Sabemos que estamos trabajando casi a capacidad y necesitamos usar nuestra creatividad para ser muy eficientes. Tal vez falte mucho por venir en esta pandemia. Aún con la escasez de recursos tenemos que usar la creatividad para protegernos a nosotros mismos y a los pacientes. Es importante balancear la evidencia científica de lo que funciona con los recursos que tenemos disponibles", agregó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Lo más visto

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

confabulario

Confabulario

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".