variedades

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

La neumóloga Nydia Martínez aconsejó, en la XLV Jornada Científica del Hospital Paitilla, clasificar a los pacientes según prioridad ante sobrecarga y usar creatividad ante escasez.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay

En la XLV Jornada Científica del Hospital Paitilla "Avances COVID-19", hicieron hincapié en varios temas. Entre ellos, cómo manejar la intubación y qué hacer para evitar la sobrecarga en los hospitales.

Versión impresa

Una de las participantes fue la Dra. Nydia Martínez, neumóloga e intensivista del Hospital Cleveland Clinic de Florida, quien explicó que evitar la intubación traqueal como primera opción de soporte respiratorio, y en su lugar, priorizar métodos respiratorios de alto flujo, reduciría la mortalidad de pacientes con coronavirus.

Martínez añadió que clasificar a los pacientes al ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según su prioridad de atención, bajará la sobrecarga en los hospitales.

Consejos

La Dra. Martínez sugirió usar la ventilación mecánica en aquellos pacientes que no mejoran con los modos no invasivos de asistencia respiratoria.

En este sentido, ofrece como opción dar inicio al soporte respiratorio con la cánula nasal de alto flujo, y dejar como último recurso la ventilación mecánica, conducta apoyada por la Sociedad Americana de Cuidados Intensivos y la Organización Mundial de la Salud.

En este punto, hizo una advertencia: "la ventilación mecánica es una herramienta beneficiosa para salvar vidas, pero conlleva riesgos y exige más atención del personal médico".

Por otro lado, dice que el oxígeno vía alto flujo ha demostrado reducir la mortalidad y el uso de ventilación mecánica invasiva. Se han utilizado indicadores de riesgo y de necesidad de utilización de ventilación mecánica.

Intubación

¿Cuándo se debe intubar? La Dra. Martínez da una explicación al respecto.

VEA TAMBIÉN: Naya Rivera: Revelan cómo fueron los últimos momentos de la actriz

Lo primero que indica es que los médicos debe evitar entubar como primera opción, como acto reflejo y proactivo, solamente basado en una oxigenación pobre. Pero, "tampoco debe demorarse si otras técnicas no funcionaron porque de cuándo intubar depende la mortalidad del paciente".

Señaló: "Se debe usar la ventilación no invasiva con máscara ajustada con filtro tipo HEPA, solo en indicaciones específicas, como insuficiencia cardíaca crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Usar si la cánula nasal de alto flujo o la ventilación mecánica no están disponibles. También cuando hay pacientes que se niegan a intubarse. Para rescate, no usar por más de 1-2 horas sin monitorear al paciente".

No obstante, si no funciona todo lo anterior, se propone la intubación y ventilación mecánica, subrayó la especialista.

"La intubación por videolaringoscopía utilizando una caja de acrílico y realizado por un experto reduce las posibilidades de infección al personal de salud. Las indicaciones para intubar a un paciente se basan en el rápido agravamiento del paciente y en la falta de respuesta al tratamiento con oxígeno en altas concentraciones", explicó.

Pacientes según prioridad

"Es necesario clasificar a los pacientes positivos COVID-19 antes de ingresar a UCI, según su prioridad de atención, y hacer proyecciones de pronóstico de recuperación por paciente porque no toda persona soporta una intubación con ventilación mecánica. Para la sobrevida en el ventilador importa la edad y el conjunto de enfermedades crónicas preexistentes", explicó la Dra. Martínez.

VEA TAMBIÉN: Chris Evans reaparece con una ingeniosa respuesta tras el incidente con la foto íntima

"Sabemos que estamos trabajando casi a capacidad y necesitamos usar nuestra creatividad para ser muy eficientes. Tal vez falte mucho por venir en esta pandemia. Aún con la escasez de recursos tenemos que usar la creatividad para protegernos a nosotros mismos y a los pacientes. Es importante balancear la evidencia científica de lo que funciona con los recursos que tenemos disponibles", agregó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook