Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cacica dice que hará respetar ley de la comarca Ngäbe Buglé, ante primera disidencia durante su gestión

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Ngäbe Buglé / COVID-19 / Firma / Gobierno / Panamá / Vacuna

Panamá

Cacica dice que hará respetar ley de la comarca Ngäbe Buglé, ante primera disidencia durante su gestión

Actualizado 2022/03/29 19:40:17
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La autoridad comarcal, escogida hace poco, reiteró que el acuerdo firmado con el Gobierno es para garantizar que la vacunación contra la covid-19 es voluntaria y no será obligatoria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La cacica dio sus primeras declaraciones a los medios en la capital. Foto: Francisco Paz

La cacica dio sus primeras declaraciones a los medios en la capital. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá urge al SICA sistemas consulares solidarios con la realidad de mujeres migrantes

  • 2

    ¿Qué se sabe del presunto asesino de la abogada e influencer Xina Lary?

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli accionará penal y civilmente tras fallo de la Sala Penal que no admitio casación a Balbina Herrera

La nueva cacica general de la comarca Ngäbe Buglé, Elena Cruz Guerra, se encuentra en la capital y aprovechó su presencia para reiterar que el único acuerdo que ha firmado con el Gobierno fue con la ministra de Salud con relación a la vacuna contra la covid-19.

“El acuerdo que se firmó consiste en que la vacuna no es obligatoria. Ningún padre está obligado a llevar a su niño a vacunar; no he informado ningún otro acuerdo y están desinformando”, respondió la autoridad comarcal con respecto a lo que consideró como desinformaciones en su contra.

La semana pasada, un grupo de indígenas cerró la Interamericana, a la altura de San Félix, en Chiriquí, en contra de la vacuna contra la covid-19, a pesar de que las autoridades han dicho que su colocación no es obligatoria.

La cacica reconoció que el dirigente de este grupo ha desafiado su autoridad, recientemente obtenida en las elecciones del pasado 13 de febrero.

VEA TAMBIÉN: Medición de fuerzas entre Capac y Suntracs iniciará el viernes con paralización de una hora en los proyectos

“Por eso estamos aquí. Así que trabajaremos y si el pueblo no me quiere respetar, tomaremos otras medidas alternativas para hacer las cosas bien dentro de la comarca”, dijo la cacica Cruz, quien fue asistida por Olmedo Beker, ya que se pronunció en su dialecto.

El acuerdo entre la cacica y las ministras de Salud, Ivette Berrío, y la de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, fue firmado el pasado viernes, 25 de marzo, en la ciudad de David, Chiriquí, y contó con la presencia del presidente Laurentino Cortizo, quien fungió como testigo, según los dirigentes ngäbes.

Elena Cruz dijo que hará respetar la Ley 10, que creó la comarca, y la carta orgánica, como representante del pueblo ngäbe buglé, que la escogió en forma democrática. 

“Cuando la ley 10 y la carta orgánica no existían hablaba cualquiera. Pero, ahora, tenemos que trabajar con base en eso”, dijo la cacica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".