Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 23 de Marzo de 2023 Inicio

Sociedad / Cacica Elena Cruz Guerra: 'Quiero que se cumpla el trabajo que hizo mi padre'

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 23 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Cacica Elena Cruz Guerra: 'Quiero que se cumpla el trabajo que hizo mi padre'

Mejorar las condiciones en educación, salud y seguridad son los pilares de la gestión de la nueva cacica ngäbe, que estará seis años en el cargo.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 25/4/2022 - 08:49 am
La cacica tiene 50 años.

La cacica tiene 50 años.

Comarca Ngäbe Buglé / Derechos / Panamá

Con 50 años de edad y procedente de la región más inaccesible de la comarca Ngäbe Buglé (Ño Kribo), Elena Cruz Guerra, nueva cacica general de este pueblo originario, está dispuesta a seguir los pasos de su padre, Mónico Cruz, quien fue el primer cacique general.

"Soy la hija mayor de Mónico Cruz y el trabajo que hizo mi padre, lo único que quiero es que se cumpla y que se haga cumplir; por eso estoy aquí y por eso me decidí y me atreví al reto y gracias al Dios y al pueblo logré la meta", dijo la segunda mujer en dirigir al pueblo Ngäbe Buglé.

Luego de cinco años de incertidumbre, el pasado 13 de febrero, la comarca celebró elecciones para escoger a sus nuevas autoridades, contando con una participación de casi 30% de sus electores, razonable para las pocas vías de comunicación que existen en su territorio.

Cruz Guerra se impuso con el 20% de los votos, entre 16 candidatos.

Su padre, visionario de la comarca, fue un destacado líder que en la década de los 70 convocó a multitudes para tratar de organizar a su pueblo y llevar mejores condiciones de vida para sus habitantes.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La mayoría de los niños pasan muchas horas usando el celular. Foto: EFE

Si tu hijo no suelta el celular, esto es lo que debes hacer

La joven de 20 años dejó a dos niñas en la orfandad, tras ser asesinada supuestamente por su pareja sentimental en la comarca Ngäbe Buglé. Foto Ilustrativa

Odio, ira y planificación: elementos en el crimen a machetazos de joven que fue madre a los 16 años

Los expertos detallan que muchos de los alias son motivo de orgullo para los delincuentes, que siempre deben rendirle  honor. Pexels

¿De dónde vienen los alias que usan los delincuentes?

Fue gestor de la creación de la comarca, el 7 de marzo de 1997 y exactamente 25 años después, su hija fue ratificada como cacica, por otra mujer, Juliana Santiago Santos, escogida como presidenta del Congreso General Ngäbe Buglé.

"Vamos a trabajar en equipo con el congreso, porque es el máximo organismo de expresión y decisión dentro de la comarca", expresó Elena Cruz.'

20%


de los votos consiguió Elena Cruz en unas elecciones en las que participaron 16 candidatos.

2028


año en que culmina el periodo para el que fue elegido la cacica general de la comcarca Ngäbe.

Su antecesora, Silvia Carrera, no tuvo buena comunicación con el Congreso General, por lo que su periodo estuvo lleno de conflictos que puso en duda su autoridad.

Recientemente, Cruz Guerra tuvo su primera disidencia cuando indígenas realizaron protestas en San Félix, Chiriquí, en contra de la vacunación contra la covid-19.

Esto motivó a la recién estrenada cacica a firmar un acuerdo con las autoridades de salud y educación en la que se aclaraba que la vacunación no es obligatoria.

Por si no lo viste
Jennifer López y Ben Affleck. Foto: EFE/Archivo

Variedades

Jennifer López y Ben Affleck: Sexo mínimo 4 veces por semana, una cláusula prenupcial de la pareja

23/4/2022 - 10:40 am

Las demandas fueron por la ilegalidad en los decretos emitidos por el exmandatario  Varela para dar estos ascensos. Archivo

Judicial

Policías que ascendieron irregularmente deben devolver dinero cobrado

25/4/2022 - 12:00 am

Mayra Sánchez se muestra optimista ante la situación que vive. Foto: Cortesía

Sociedad

Joven que se operó en Colombia pierde parte de sus extremidades; actividades para ayudarla siguen

24/4/2022 - 09:30 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si el pueblo no me quiere respetar, tomaremos otras medidas alternativas para hacer las cosas bien dentro de la comarca", dijo Cruz, el pasado 29 de marzo, cuando reaccionó con relación a las protestas.

Así como lo hizo su padre, la cacica ha proyectado basar su gestión en la educación, salud y seguridad de su pueblo.

Pero antes de referirse a estos temas, fue clara en decir que respetará la decisión que, con mártires, escribieron los ngäbes en 2012, cuando lograron que los proyectos mineros e hidroeléctricos se prohibieran en el territorio que habitan.

"No es la decisión mía, es la decisión del pueblo", exclamó la nueva autoridad.

Y es que, a pesar de contar con una comarca, el desarrollo de esta no se ha dado de la forma como se esperaba, por lo que la pobreza extrema prolifera con otras secuelas graves como la desnutrición.

No fue hasta hace unos días, cuando se entregó el primer tramo de la carretera que unirá a Veraguas con la comarca, específicamente entre Cañazas y Kankintú, de donde procede la cacica.

Allí funciona la única extensión universitaria que hay en toda la comarca y que solo forma a educadores.

Hace poco se sentó las estructuras de lo que será la Universidad de los Pueblos Indígenas que tendrá como sede Llano Tugrí, en la comarca Ngäbe Buglé.

"La educación superior es muy importante para poder entrar a mejorar la parte de igualdad", dijo Cruz.

Para la cacica, la falta de estructuras básicas incide en los problemas sociales que tienen los ngäbes.

"En educación, al ser la comarca una zona de difícil acceso, no cuenta con infraestructura adecuada, equipamiento y material didáctico para que pueda ser competitiva", dijo.

De igual forma pasa con la salud, al no contar con un hospital y carecer sus centros de salud de lo necesario para la atención como equipos, insumos y hasta personal que puedan hacerlos operativos.

A Elena Cruz, también le preocupa la alta cifra de personas con VIH-sida, por lo que pidió la ayuda a las autoridades de salud para atender la situación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Por la falta de energía eléctrica,  a  las personas se les dañaron carnes, embutidos y pollo. Foto: Thays Domínguez

Apagón de tres días causa daños en La Concepción, Parita

El equipo de

Yanibel Ábrego impugnará elección de Secretaría de la Mujer

Thiago Almada (c) de Argentina celebra  su gol ante Panamá. Foto. EFE

Argentina festeja, pero Panamá les complicó el amistoso

Los módulos se utilizarán en las áreas de difícil acceso, donde la mayoría de los centros escolares llegan hasta 6to. grado.

43 mil personas están en programa de educación para adultos

El cuerpo de la víctima fue ubicado a orillas de la carretera interamericana y se presume que fue atropellado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. F

Atropello y fuga deja una víctima en el distrito de Bugaba

Lo más visto

10 empresas mostraron interés en la reunión de homologación.

Empresas señaladas, tras contrato de plantas de oxígeno en la CSS

confabulario

Confabulario

Yanibel Ábrego denuncia fraude y defiende triunfo

En marzo de 2022, Gobierno de Panamá solicitó de manera formal a Estados Unidos la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC

EE.UU. instó a Panamá poner atención a las ventajas del TPC

Son las primeras declaraciones que realiza el procurador sobre el escándalo, que pone a la CSS, nuevamente, en el 'ojo de la tormenta'. Foto: Víctor Arosemena

Cuestionan proceder en investigación acerca de pérdida de Fentanilo

Últimas noticias

Por la falta de energía eléctrica,  a  las personas se les dañaron carnes, embutidos y pollo. Foto: Thays Domínguez

Apagón de tres días causa daños en La Concepción, Parita

El equipo de

Yanibel Ábrego impugnará elección de Secretaría de la Mujer

Thiago Almada (c) de Argentina celebra  su gol ante Panamá. Foto. EFE

Argentina festeja, pero Panamá les complicó el amistoso

Los módulos se utilizarán en las áreas de difícil acceso, donde la mayoría de los centros escolares llegan hasta 6to. grado.

43 mil personas están en programa de educación para adultos

El cuerpo de la víctima fue ubicado a orillas de la carretera interamericana y se presume que fue atropellado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. F

Atropello y fuga deja una víctima en el distrito de Bugaba



Columnas

Confabulario
Confabulario

Penoso

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".