Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Caja de Seguro Social no tendrá fondos para pagar pensiones en el año 2025

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Déficit / Panamá / Pensiones / Programa IVM

Panamá

Caja de Seguro Social no tendrá fondos para pagar pensiones en el año 2025

Actualizado 2021/05/19 06:26:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Desde el año pasado, la institución ha tenido problemas para pagar las pensiones vigentes, valiéndose de medidas como utilizar el superávit del programa de Administración y cancelar plazos fijos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Juan Carlos Varela 'apadrinó' los ascensos irregulares en los estamentos de seguridad

  • 3

    Estudiantes que no han recibido el primer pago de la Beca Digital cobrarán desde el 31 de mayo

En el año 2025, a la Caja de Seguro Social (CSS) le harían falta $648.2 millones para pagar las pensiones, con lo que según las proyecciones de la entidad, el sistema entraría en crisis.

Este faltante se elevaría a $8,013.9 millones en 2030, cuando le correspondería pagar $24 mil millones en pensiones.

Félix Camargo Ardines, director de Finanzas y Administración de la CSS, fue el encargado de dar este primer pantallazo sobre lo que le espera a la institución en los próximos años.

Detalló que para elaborar estos escenarios se tomaron en cuenta indicadores como un crecimiento de 8% de la economía en 2021, 9% en 2022, 9.5% en 2023, y 4.5% de 2024 a 2031.

La realidad y perspectivas del subsistema de beneficio definido, en el que quedaron los cotizantes del antiguo sistema de reparto, son bastante negativas, de acuerdo a lo presentado por el funcionario.

Informó que desde 2017, las pensiones exceden los ingresos, mientras que para 2029 se espera que la cantidad de cotizantes y pensionados en este subsistema sea igual.

El subsistema de beneficio definido no recibe nuevos cotizantes desde el último día de 2007.'


El programa de Riesgos Profesionales presentó un déficit operativo en 2020, por $43.3 millones.

El programa que brinda los servicios de salud de la Caja de Seguro Social sufrió un déficit el año pasado, por $14.8 millones.

Para cubrir la diferencia entre los gastos e ingresos corrientes este año, la entidad tendrá que utilizar parte de sus reservas, que superan los $9 mil millones.

Camargo reveló que el año pasado, la institución pagó $2,010.8 millones en pensiones, a pesar que la recaudación fue de $934 millones.

VEA TAMBIÉN: Museos de Panamá: Los tropiezos y el éxito en su éxodo hacia la modernización

Para cumplir con los pensionados se tuvo que recurrir a medidas como no seguir con plazos fijos, lo que generó $931.8 millones.

Además, se realizaron transferencias, aportes y reembolsos del Estado y otros, como traspasar superávits del programa de Administración, lo que permitió generar $501.4 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas operaciones permitieron generar un excedente de caja de $353.3 millones que serán tomados en cuenta a la hora de pagar las pensiones de 2021.

Las reservas contables de este subsistema al 31 de diciembre de 2020, ascendían a $1,234.8 millones con una tasa de rendimiento de 4.18%, que no incluye el impacto de los activos no productivos.

VEA TAMBIÉN:  Naomi Campbell se convierte en madre a pocos días de su cumpleaños

En comparación con 2019, las reservas se redujeron en $232.9 millones, el año pasado.

Desde 2018, el subsistema de beneficio definido ha reflejado un déficit en su ejecución financiera.

Este aumentó significativamente de 2018 a 2019, cuando pasó de $48 millones a $249.9 millones. El año pasado fue de $507.6 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".