sociedad

Calidad de medicinas enfrenta al Minsa y a la Asamblea Nacional

Según Farmacia y Drogas, un grupo de diputados pretende dividir el país en dos: los que consumen medicinas de calidad y seguros, y aquellos que compran productos que pudieran ser peligrosos.

Arnulfo Barroso Watson - Actualizado:

El desabastecimiento de medicinas en la Caja de Seguro Social obliga a las personas a comprarlas.

La Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud está muy preocupada porque en la Asamblea Nacional se discute un anteproyecto de ley que, a su juicio, permitirá que medicinas de mala calidad sean adquiridas por los ciudadanos.

Versión impresa

Farmacia y Drogas advirtió que se opone "rotundamente" a la aprobación de este anteproyecto porque le resta facultades y flexibiliza de forma peligrosa la introducción y venta de medicamentos en Panamá.

La iniciativa legislativa, curiosamente, tiene entre sus propulsores a un diputado que es doctor en medicina, Crispiano Adames.

De acuerdo con los diputados que presentaron la iniciativa, con las modificaciones que se proponen a la Ley 1 de medicamentos, se garantizará que todos los comercios que tengan un aviso de operación que les permita vender medicinas, lo hagan también con aquellas que están en el cuadro básico.

Sin embargo, Farmacia y Drogas considera que este anteproyecto crea dos clases de ciudadanos: los que adquieren medicinas de calidad y quienes comprarían unas de dudosa procedencia y efectividad.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Ambiente narra su lucha contra el COVID-19 y pide no discriminar a los contagiados

"Nos oponemos rotundamente a este anteproyecto, toda vez que quiere restarle gobernanza al Minsa y crear dos tipos de panameños, el que adquiere medicamentos de calidad, seguridad y eficacia y el que adquiere medicamentos que se desconoce su procedencia y que no se conoce si la fórmula cuali o cuantitativa que dice contener es lo que contiene", enfatizó.

Remarca que la iniciativa legislativa "atenta contra la salud pública", por eso no contará en ningún momento con su aprobación.

En su exposición de motivos, los diputados proponentes afirman que buscan beneficiar a las personas que habitan en áreas populares en donde no hay una farmacia cerca.

"En la actualidad contamos con sectores dentro del país que no cuentan con un establecimiento farmacéutico cercano, por lo que los ciudadanos se ven obligados a asistir a un establecimiento comercial no farmacéutico. ¿Pero qué sucede cuando este no cuenta con la venta de medicamentos de venta popular o sin receta médica?", plantean.

Pero el anteproyecto no termina allí, también propone que los locales comerciales no farmacéuticos sean exonerados de la tasa establecida por la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, debido a que no cuentan con la solvencia económica que tiene un local farmacéutico.

VEA TAMBIÉN: Primer pico de casos de COVID-19 en Panamá fue menor de lo esperado, pero habrá otros intermitentes

Defienden su iniciativa en que la mala salud impide cumplir con responsabilidades familiares, sociales y la participación plena en las actividades comunales.

Agregan que el derecho a la salud es una parte fundamental de los derechos humanos y de la necesidad de llevar una vida digna.

La Dirección de Farmacia y Drogas reitera que entre sus funciones legales está velar por la calidad de los medicamentos que consumen los panameños y advierte que este documento "atenta" contra sus funciones y expone peligrosamente a la población.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook