sociedad

Calidad de medicinas enfrenta al Minsa y a la Asamblea Nacional

Según Farmacia y Drogas, un grupo de diputados pretende dividir el país en dos: los que consumen medicinas de calidad y seguros, y aquellos que compran productos que pudieran ser peligrosos.

Arnulfo Barroso Watson - Actualizado:

El desabastecimiento de medicinas en la Caja de Seguro Social obliga a las personas a comprarlas.

La Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud está muy preocupada porque en la Asamblea Nacional se discute un anteproyecto de ley que, a su juicio, permitirá que medicinas de mala calidad sean adquiridas por los ciudadanos.

Versión impresa

Farmacia y Drogas advirtió que se opone "rotundamente" a la aprobación de este anteproyecto porque le resta facultades y flexibiliza de forma peligrosa la introducción y venta de medicamentos en Panamá.

La iniciativa legislativa, curiosamente, tiene entre sus propulsores a un diputado que es doctor en medicina, Crispiano Adames.

De acuerdo con los diputados que presentaron la iniciativa, con las modificaciones que se proponen a la Ley 1 de medicamentos, se garantizará que todos los comercios que tengan un aviso de operación que les permita vender medicinas, lo hagan también con aquellas que están en el cuadro básico.

Sin embargo, Farmacia y Drogas considera que este anteproyecto crea dos clases de ciudadanos: los que adquieren medicinas de calidad y quienes comprarían unas de dudosa procedencia y efectividad.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Ambiente narra su lucha contra el COVID-19 y pide no discriminar a los contagiados

"Nos oponemos rotundamente a este anteproyecto, toda vez que quiere restarle gobernanza al Minsa y crear dos tipos de panameños, el que adquiere medicamentos de calidad, seguridad y eficacia y el que adquiere medicamentos que se desconoce su procedencia y que no se conoce si la fórmula cuali o cuantitativa que dice contener es lo que contiene", enfatizó.

Remarca que la iniciativa legislativa "atenta contra la salud pública", por eso no contará en ningún momento con su aprobación.

En su exposición de motivos, los diputados proponentes afirman que buscan beneficiar a las personas que habitan en áreas populares en donde no hay una farmacia cerca.

"En la actualidad contamos con sectores dentro del país que no cuentan con un establecimiento farmacéutico cercano, por lo que los ciudadanos se ven obligados a asistir a un establecimiento comercial no farmacéutico. ¿Pero qué sucede cuando este no cuenta con la venta de medicamentos de venta popular o sin receta médica?", plantean.

Pero el anteproyecto no termina allí, también propone que los locales comerciales no farmacéuticos sean exonerados de la tasa establecida por la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, debido a que no cuentan con la solvencia económica que tiene un local farmacéutico.

VEA TAMBIÉN: Primer pico de casos de COVID-19 en Panamá fue menor de lo esperado, pero habrá otros intermitentes

Defienden su iniciativa en que la mala salud impide cumplir con responsabilidades familiares, sociales y la participación plena en las actividades comunales.

Agregan que el derecho a la salud es una parte fundamental de los derechos humanos y de la necesidad de llevar una vida digna.

La Dirección de Farmacia y Drogas reitera que entre sus funciones legales está velar por la calidad de los medicamentos que consumen los panameños y advierte que este documento "atenta" contra sus funciones y expone peligrosamente a la población.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook