Skip to main content
Trending
Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del CanalDetención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior
Trending
Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del CanalDetención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué estrategia plantea el Meduca para escuelas oficiales ante la paralización de clases por la pandemia de COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Escuelas / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Nito Cortizo

Sociedad

¿Qué estrategia plantea el Meduca para escuelas oficiales ante la paralización de clases por la pandemia de COVID-19?

Actualizado 2020/04/23 09:10:43
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El pasado 11 de marzo, las clases a nivel nacional fueron interrumpidas como medida de prevención contra la pandemia del COVID-19, lo que afectó a más 631,156 estudiantes de centros educativos oficiales, y un gran porcentaje de los más de 200 mil estudiantes de los centros particulares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 600 mil estudiantes de la escuela de pública no están dando clases.

Más de 600 mil estudiantes de la escuela de pública no están dando clases.

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] ¿Cómo garantizará el MEDUCA el éxito de la educación virtual en los colegios particulares?

  • 2

    Cerca de 39 colegios particulares cuentan con el aval del Meduca para retomar clases virtuales

  • 3

    Más de 74 mil estudiantes inician clases virtuales en la Universidad de Panamá

Dos meses fue el tiempo establecido por el presidente de la República, Laurentino Cortizo para poner en marcha una estrategia que permita a los más de 600 mil estudiantes de las escuelas oficiales seguir el proceso de aprendizaje en medio de la cuarentena por la pandemia de COVID-19.

La medida contempla la gestión de una plataforma digital para los colegios oficiales, así como la distribución de guías educativas para las áreas comarcales y escuelas multigrados en áreas de difícil acceso, detalló Gina Garcés, directora de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación.

El pasado 11 de marzo, las clases a nivel nacional fueron interrumpidas como medida de prevención contra la pandemia del COVID-19, lo que afectó a más 631,156 estudiantes de centros educativos oficiales, y un gran porcentaje de los más de 200 mil estudiantes de los centros particulares.

Una vez interrumpido el año lectivo, el Ministerio de Educación y algunos planteles educativos elaboraron módulos para continuar con el reforzamiento académico en los hogares, sin embargo, la mayoría no contaban con estructura que garantizara la inclusión de la totalidad de la comunidad educativa afectada. Informes del Meduca a finales del 2019, señalaban que solo el 47% de las escuelas a nivel nacional contaban con internet.

Ante esto, Gina Garcés directora de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación explicó que a través de los acuerdo con los canales nacionales buscarán adecuar los programas educativos para fortalecer el área de aprendizaje y lectura en niños de preescolar hasta los niveles primero y segundo grado, que se suma a la colaboración con fundaciones como Ayudinga que trabaja en el reforzamiento de áreas como Matemáticas y ciencia.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Ambiente narra su lucha contra el COVID-19 y pide no discriminar a los contagiados

Padres de familias también han manifestado su preocupación por los cerca de 28 mil 235 estudiantes graduando, para lo cual Garcés asegura buscarán acuerdos de capaciitación con universidades.

Con este fin, Garcés agregó que son más de 23 mil docentes los que se están capacitando en el uso de plataformas virtuales, procesos de lectura, y el buen uso de los tiempos dentro de las aulas.

VEA TAMBIÉN: Jairo 'Bolota' Salazar agrede a los diputados Kayra Harding y Mariano López, ambos de su propio partido el PRD

La representante del Ministerio de Educación asegura que el sistema educativo cuenta con las herramientas, no obstante, reconoce que el gran reto es adecuarlas para incluir a los más de 800 mil estudiantes a nivel nacional, y más de 42 mil docentes, además garantizar el acompañamiento de los padres de familia.

Herramientas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recientemente, el Meduca adelantó que contará con la versión para el hogar del programa “Aprendamos todos a leer”, mediante plataformas sin límites de datos como Facebook y Whatsapp, además implementará la plataforma virtual ‘Titán by Educaline’, que posee libros digitales de ciencias exactas y ciencias naturales alineados con el currículo nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

El vicecanciller Carlos Hoyos. Foto: Cortesía

Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Equipo de Veraguas United es líder en el Oeste.  Foto: LPF

Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF

Panamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistoso

kelly Aparicio, pesista de la provincia de Veraguas. Foto: COP

Kelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Educación que libera o ciudadanos programados: Un llamado profesional por Panamá

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".