Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Escuelas particulares / Vamos

Panamá

Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Actualizado 2025/10/28 17:06:56
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La diputada de la Coalición Vamos presentó una propuesta de ley que, según los gremios de escuelas privadas, atenta contra su seguridad jurídica.

Alexandra Brenes

Alexandra Brenes

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

  • 2

    Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

  • 3

    Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

  • 4

    Alcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denuncias

  • 5

    Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agosto

  • 6

    Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

De populista fue calificada la iniciativa parlamentaria presentada por Alexandra Brenes, diputada de la Coalición Vamos por 8-2, y que, según el Profesor Mario Muñoz, presidente de la Asociación Panameña de Centro Educativos Particulares (APCP), atenta contra la "seguridad jurídica" de estos centros.

"El proyecto 380 de la diputada Alexandra Brenes habla sobre de lo que ya estamos trabajando desde hace diez años en el decreto 601, lo único es que ella lo quiere subir a ley, pero populistamente, lo que hace es fijar fecha para el incremento de la mensualidad o matrícula", dijo en Reporte Estelar de Julio Miller en Kw Continente.

Muñoz lamentó que los gremios de escuelas privadas tengan que "dejar de trabajar" en sus centros educativos para asistir a la Asamblea de Diputados donde, según mencionó, "hay más de once proyectos que atenta contra la seguridad jurídica de los colegios particulares".

Muñoz recordó que los últimos años los educadores han incrementado sus salarios no solo en las escuelas públicas. sino también las particulares, ya que pasaron de salarios de 500 o 600 dólares hasta los 1500 o 1600. 

"Esto ha sido beneficioso para nosotros porque hemos tenido una materia prima de educadores mucho más preparados que antes oscilaba entre los 400 o 500 dólares y ahora ganan 1,500 a 1,600 mensuales", expresó.

"Este proyecto, que fija a tres años los incrementos (de matrícula y mensualidades), cuando el salario mínimo se revisa cada dos años", disparó.

Muñoz añadió que la propuesta legislativa "ponen a los padres como socios de los colegios cuando una persona que se atiende en un centro de salud no es socio de ese centro o cuando va a un supermercado no es socio del mismo".

El dirigente indicó que bajo la Ley 285 que buscaba "proteger al menor, pero no era para que los padres que dejaran de pagar las cuotas", expresó en referencia a la alta morosidad que ronda los $2.4 millones, según una encuesta realizada a 20 de 500 escuelas privadas.

Cada escuela arrastra una deuda de $120,873 por mensualidades que los padres simplemente no pagan. Siete de cada diez padres deben entre 30% y 50% del año escolar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".