sociedad

Cáncer de pulmón: 10 aspectos que debes tener en cuenta

No todos los fumadores desarrollarán esta enfermedad, hay un grupo que lo padecerá por otras razones. El oncólogo Adrián Guzmán nos explica qué factores inciden en este cáncer.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Más del 70% de las personas diagnosticadas en nuestra región tienen la enfermedad muy avanzada. Foto: Pixabay

.notas .adaptive-image{display: none;}

Versión impresa

Su sintomatología es común a otras enfermedades y cuando se diagnostica está en etapas muy avanzadas, lo que hace del cáncer de pulmón todo un reto y que cause una alta tasa de mortalidad.

Sin embargo, siempre hay  recomendaciones y situaciones que se deben tomar en cuenta para evitar este tipo de enfermedad. Este mes, en el que se conmemora la lucha contra el cáncer de pulmón, el médico oncólogo Adrián Guzmán repasa aspectos fundamentales sobre esta patología.

¿Cuáles son las primeras señales de alerta que nos pueden indicar que se está ante un cáncer de pulmón y que se amerita una consulta médica?

Con el cáncer de pulmón tenemos un pequeño problema y es que se diagnostica de forma tardía. Más del 70% de las personas diagnosticadas en nuestra región tienen la enfermedad muy avanzada. El problema es que sus síntomas lo comparten otras enfermedades, que no son cáncer. En cáncer de pulmón tenemos que hablar de tiempo. Todos esos síntomas que se mantienen por tres o cuatro  semanas tienen que alertarnos. Detalles que deben ser un llamado de alerta son la tos, cuando cambia y genera algún tipo de secreción rojiza, la falta el aire,  la pérdida de peso, cambios en la voz y dolor al respirar.

¿Qué pruebas se usan para diagnosticar el cáncer de pulmón?

La primera prueba que se realizará será una imagen. Dependiendo del lugar será una placa de tórax convencional, técnicas más especializadas como tomografías, broncoscopias. Todo esto permite determinar si hay algo asociado a infecciones y entender la extensión de la enfermedad.

¿Cuáles son las causas principales de este tipo de cáncer y hay alguna predisposición genética a padecerlo?

Todos tenemos en nuestra mente el cáncer de pulmón asociado a la gente que fuma. Todavía tenemos una gran población que se ha expuesto al tabaco. Pero tenemos un 30% que nunca ha fumado y tendrá un cáncer de pulmón. Tiene que ver con la exposición de segunda mano (si alguien cercano fuma), la exposición a radioterapia antigua, también está la gente que se expone ocupacionalmente a algunos gases o químicos radioactivos. Hay otro grupo que son los pacientes con alteraciones genéticas propias que producen cambios en la forma en la que las células interactúan y crecen. Es importante mencionar que esto no es heredado ni heredable.

¿Un fumador desarrollará automáticamente cáncer de pulmón?

No todos los fumadores van a desarrollar cáncer de pulmón. Dependerá del riesgo, de la cantidad de tabaco que se ha consumido y el tiempo por el que se ha hecho.

¿En la región, que tan frecuente es este tipo de cáncer?

Es el más mortal por ser detectado en etapas muy avanzadas. En nuestra región (centroamericana) ocupa los primeros cinco lugares en incidencia.

¿Un diagnóstico  positivo es una sentencia de muerte?

No, justamente la intención es diagnosticar lo más temprano posible. Si estoy en riesgo y tengo síntomas, debo acudir al médico lo más pronto posible. Hay diferentes tumores, los cuales  tendrán distintos caminos que recorrer. El detalle fundamental es que tan antes consulto y obtengo el diagnóstico.

VEA TAMBIÉN: Mujeres que deciden no ser mamás: ¿Por qué la sociedad las crucifica?

¿Cuál es la esperanza de vida de una persona con cáncer de pulmón?

Eso es algo muy variable porque dependerá del tipo de tumor. No todos los tumores son iguales, también depende de la causa. Los fumadores con cáncer de pulmón tienen una supervivencia menor a la gente que tiene alteraciones genéticas. Además depende de la etapa en la que se diagnostique.

¿Cómo ha incidido la covid-9 en las personas con diagnóstico de cáncer de pulmón?

Ha sido todo un reto. La covid-19 ha impactado en todos los aspectos. El problema radica en que si tengo síntomas respiratorios y acudo al médico, es probable que sea tamizado para determinar si tengo covid. Los números de detección han caído, no es que el cáncer se haya detenido con la covid, lo que se detuvo fue el diagnóstico.

¿Cuáles son los tratamientos más novedosos para tratar cáncer de pulmón?

Cada día vamos conociendo más y las llaves que producen el tumor para bloquear esa puerta. Tenemos todos los nuevos medicamentos moleculares y también un gran avance  en la utilización de inmunoterapia, que es básicamente medicamentos que potencian nuestro sistema de defensas para detectar lo que es negativo y erradicarlo con las mismas células de  defensa.

Recomendaciones para cuidar nuestros pulmones

Siempre evitar el tabaco, nunca es tarde para dejar de fumar. Además si tengo síntomas que perduran en el tiempo, no tengamos miedo. El miedo nos detiene para obtener un diagnóstico que nos pueda salvar la vida.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook