Panamá
Cantidad de casos de dengue podría ser similar en 2025
- Francisco Paz
- /
- [email protected]
- /
- @franpazate76
Los síntomas más frecuentes de esta condición son dolor abdominal, vómitos, sangrados, somnolencia e irritabilidad y deshidratación.
Noticias Relacionadas
Luego de un año sin precedentes en la cantidad de casos de dengue, las proyecciones indican que en 2025 las cifras no podrían variar mucho si la población no contribuye a eliminar los criaderos del mosquito transmisor.
Ana Riviére Cinnamond, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que el comportamiento de la enfermedad es cíclico y no se puede precisar si habrá menos o más casos.
"Tenemos cierta tendencia en los últimos años a que existan picos muy altos y después van bajando...la tendencia, en general, no es que disminuyan rápidamente", dijo la experta.
Hasta la semana epidemiológica No.47, que comprende del 17 al 23 de noviembre, se contabilizaron 29,229 casos de dengue en el año, con 50 defunciones.
Esto es prácticamente el doble de los casos registrados en 2023, que fueron 16,546, con 18 muertes.
Blas Armien, jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, expresó que las personas deben educarse sobre cuáles son los signos de alarma que indican que la enfermedad se está agravando.
Los síntomas más frecuentes de esta condición son dolor abdominal, vómitos, sangrados, somnolencia e irritabilidad y deshidratación.
"La mayoría de los casos que han fallecido es que llegan tardíamente. La población tiene que reconocer los signos de alarma que me disparan esa sensación de peligro", recomendó.
Armien dijo que, aunque la curva de casos ha disminuido desde la semana 33, todavía no es suficiente y se continúa en un brote.
Para el verano, la meta es que la comunidad ayude a eliminar los criaderos.
Y es que el especialista está preocupado porque en el verano de 2023 hubo muchos casos al igual que en la estación seca de este año.
"Tenemos que unir esfuerzos, necesitamos que ustedes lleven el mensaje de que no es la nebulización, la respuesta, sino la participación comunitaria", resaltó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.