sociedad

Capac pide agilización en trámites

En el encuentro se analizaron las posibilidades de minimizar los trámites burocráticos que ralentizan los proyectos de construcción.

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | franrodj0202 - Actualizado:

Construcción en Panamá espera contar con mayores facilidades burocráticas. Archivo

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) se reunió ayer con el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, para analizar diversos temas que atañen al gremio empresarial y a la entidad.

Versión impresa

Alejandro Ferrer Solís, presidente de la Capac, expresó que en el encuentro se analizaron las posibilidades de minimizar los trámites burocráticos que ralentizan los proyectos de construcción.

Ferrer indicó que se acordó crear grupos de trabajo con metas claras que se puedan ejecutar en corto plazo.

En la administración anterior, según Capac, se agregaron 26 puntos más a los estudios de impacto ambiental tipo 1, lo que no es necesario.

La Capac ha señalado con anterioridad que la burocracia afecta la industria de la construcción debido a la demora en los permisos de construcción.

Se dan casos en los que para aprobar los planos de construcción, hay que tramitar documentos y permisos ante 10 instituciones públicas lo que puede tomar un aproximado de 7 meses en promedio. Por su parte para sacar permisos de construcción se tramitan documentos en hasta 13 instituciones públicas nacionales, municipales y de servicios públicos, que en su conjunto puede tardar 45 días hábiles y para la ocupación al menos tramitar permisos en 6 entidades que demoran 60 días.

Por su parte el titular de MiAmbiente resaltó que la reunión fue positiva para la economía.

También se acordó que en plazo de 90 días se estarán agotando los trámites que se encuentran detenidos desde hace algún tiempo, lo que ayudará a reactivación economía nacional.

Navarro agregó que el presidente José Raúl Mulino, tiene como prioridad reactivar la economía por lo que se deben agilizar los trámites.

El ministro agregó que se debe preservar los recursos naturales que son la base del agua y el aire puro del cual dependen nuestras vidas.

Aportes a la economía

Según informes de la Capac, en los años 2018 y 2019, el sector construcción aportó el 17.8% y 17.4%, respectivamente, a la producción nacional.

En el periodo de pandemia la construcción se vio afectada y registró un aporte del 11.1% en el 2020 y que entre 2021 y 2022 se recuperó alcanzando el 12.3% y 13.2% del PIB.

La industria de la construcción alcanzó un total de 1,258 millones de dólares, un incremento del 36.7% al comparar los números con los registrados en 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

Esto representa un incremento en comparación con la cifra de 128 millones de dólares la inversión realizada en 2019, previo a la pandemia de covid-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook