sociedad

Capacitaciones no cumplen las expectativas de los docentes

Luis López, de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), exhortó a sus colegas a asistir a las capacitaciones de verano, las cuales se realizarán, por primera vez, en áreas de difícil acceso.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Las capacitaciones se realizarán durante tres semanas de manera simultánea, en las 16 regiones educativas a nivel nacional. Cortesía

Mejorar la calidad de las capacitaciones docentes será otro de los retos que deberá asumir el Ministerio de Educación (Meduca), a cargo de Maruja Gorday de Villalobos.

Versión impresa

El dirigente magisterial, Diógenes Sánchez, dijo que las capacitaciones -que son de carácter obligatorio para las docentes- están dirigidas, en su gran mayoría, al área pedagógica.

Sánchez comentó que han insistido a las máximas autoridades del Meduca que los seminarios, en el caso de los profesores, deben realizarse dependiendo de la especialidad.

Explicó que si la especialidad de un docente es filosofía, el seminario debería ir dirigido en áreas como lógica, epistemología y fenomenología.

Agregó que con esta implementación el docente podrá desarrollarse de una manera más eficaz.

"Los docentes reclaman seminarios en su especialidad, pero la mayoría están relacionados con educación cívica electoral y planeamiento, esos son seminarios repetitivos, tediosos y aburridos", precisó Sánchez.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional gastará más de 400 mil dólares en limpieza de paredes

A partir del próximo 27 de enero, el Meduca pondrá en marcha el programa de Capacitación, Actualización y Perfeccionamiento Profesional verano 2020.

La entidad espera capacitar a 30 mil docentes de las 16 regiones educativas a nivel nacional, por un periodo de tres semanas.

Estas capacitaciones tienen la singularidad de que por primera vez se impartirán a maestros y profesores de áreas de difícil acceso y las comarcas.

Unos 913 educadores de Ñokribo, 1,189 de Nedrini, 511 de Kodrí, 228 de la comarca Emberá y 659 de la comarca Guna Yala serán capacitados con los conocimientos básicos para atender a los estudiantes.

El maestro Luis López, de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), enfatizó que es una obligación y responsabilidad del Meduca facilitarle las herramientas y oportunidades a los docentes para que asistan y participen de los seminarios de retroalimentación y actualización.

VEA TAMBIÉN: Buscan garantizar sostenibilidad del manglar en Chame

López coincide con Sánchez en el tema de la calidad de las capacitaciones, añadiendo que en la mayoría de los casos los seminarios no están acordes con las necesidades de los educadores.

Igualmente, exhortó a sus colegas para que asistan a las capacitaciones, aunque las mismas no llenen sus expectativas.

Horario de capacitaciones

Los seminarios de capacitación se realizarán del 27 al 31 de enero, del 3 al 7 de febrero y del 10 al 14 del mismo mes. Serán 30 horas de capacitación presencial y 10 semipresenciales.

Anabella Yépez Martínez, de la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional del Meduca, expresó que al llegar la nueva administración ya estaban adelantados los temas de capacitación, no obstante se realizaron cambios para satisfacer las necesidades de los docentes.

Yépez Martínez aseguró que se estará brindando capacitación en materias como biología, matemáticas y física, además de otras materias de nivel secundario.

 

 

¡Mira lo que tenemos en nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook