sociedad

Capacitaciones no cumplen las expectativas de los docentes

Luis López, de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), exhortó a sus colegas a asistir a las capacitaciones de verano, las cuales se realizarán, por primera vez, en áreas de difícil acceso.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Las capacitaciones se realizarán durante tres semanas de manera simultánea, en las 16 regiones educativas a nivel nacional. Cortesía

Mejorar la calidad de las capacitaciones docentes será otro de los retos que deberá asumir el Ministerio de Educación (Meduca), a cargo de Maruja Gorday de Villalobos.

Versión impresa

El dirigente magisterial, Diógenes Sánchez, dijo que las capacitaciones -que son de carácter obligatorio para las docentes- están dirigidas, en su gran mayoría, al área pedagógica.

Sánchez comentó que han insistido a las máximas autoridades del Meduca que los seminarios, en el caso de los profesores, deben realizarse dependiendo de la especialidad.

Explicó que si la especialidad de un docente es filosofía, el seminario debería ir dirigido en áreas como lógica, epistemología y fenomenología.

Agregó que con esta implementación el docente podrá desarrollarse de una manera más eficaz.

"Los docentes reclaman seminarios en su especialidad, pero la mayoría están relacionados con educación cívica electoral y planeamiento, esos son seminarios repetitivos, tediosos y aburridos", precisó Sánchez.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional gastará más de 400 mil dólares en limpieza de paredes

A partir del próximo 27 de enero, el Meduca pondrá en marcha el programa de Capacitación, Actualización y Perfeccionamiento Profesional verano 2020.

La entidad espera capacitar a 30 mil docentes de las 16 regiones educativas a nivel nacional, por un periodo de tres semanas.

Estas capacitaciones tienen la singularidad de que por primera vez se impartirán a maestros y profesores de áreas de difícil acceso y las comarcas.

Unos 913 educadores de Ñokribo, 1,189 de Nedrini, 511 de Kodrí, 228 de la comarca Emberá y 659 de la comarca Guna Yala serán capacitados con los conocimientos básicos para atender a los estudiantes.

El maestro Luis López, de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), enfatizó que es una obligación y responsabilidad del Meduca facilitarle las herramientas y oportunidades a los docentes para que asistan y participen de los seminarios de retroalimentación y actualización.

VEA TAMBIÉN: Buscan garantizar sostenibilidad del manglar en Chame

López coincide con Sánchez en el tema de la calidad de las capacitaciones, añadiendo que en la mayoría de los casos los seminarios no están acordes con las necesidades de los educadores.

Igualmente, exhortó a sus colegas para que asistan a las capacitaciones, aunque las mismas no llenen sus expectativas.

Horario de capacitaciones

Los seminarios de capacitación se realizarán del 27 al 31 de enero, del 3 al 7 de febrero y del 10 al 14 del mismo mes. Serán 30 horas de capacitación presencial y 10 semipresenciales.

Anabella Yépez Martínez, de la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional del Meduca, expresó que al llegar la nueva administración ya estaban adelantados los temas de capacitación, no obstante se realizaron cambios para satisfacer las necesidades de los docentes.

Yépez Martínez aseguró que se estará brindando capacitación en materias como biología, matemáticas y física, además de otras materias de nivel secundario.

 

 

¡Mira lo que tenemos en nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook