Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Casos de dengue en la región Metropolitana no bajan

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Dengue / Minsa / Panamá

Panamá

Casos de dengue en la región Metropolitana no bajan

Actualizado 2024/01/05 19:20:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

La regional reportó 2,102 casos de dengue al cierre del año 2023, de los cuales 1,876 son sin signos de alarma, 218 con signos de alarma.

La fumigación solo se elimina al mosquito adulto. Foto: Archivo

La fumigación solo se elimina al mosquito adulto. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Osman Valdés: Candidatura de Martinelli está en firme

  • 2

    Justicia no debe ser usada para perseguir

  • 3

    Reducir jornada y mantener salario es poco viable en Panamá

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que los casos de dengue en la región Metropolitana no han bajado, peso a los esfuerzos realizados.

Según datos epidemiológicos, la regional reportó 2,102 casos de dengue al cierre del año 2023, de los cuales 1,876 son sin signos de alarma, 218 con signos de alarma, 6 dengue grave y 2 defunciones.

En tanto, los corregimientos con mayor número de casos son Tocumen, Las Garzas, 24 de Diciembre, Pedregal y Río Abajo.

En cuanto a la malaria, la región Metropolitana reporta 167 casos, siendo un área no endémica y los casos reportados no son autóctonos en gran medida son personas que proceden de áreas endémicas como Darién, Guna Yala, entre otras.

Sobre los casos de covid-19, el informe reportó en la semana 52 que los corregimientos con más casos son San Francisco (163), Juan Díaz (121), Bethania (114) y Bella Vista (91).

El coordinador encargado de Epidemiología, Jonathan Guerra, indicó que el manejo integral entre autoridad y población es la clave para evitar que los casos de dengue aumenten.

“Somos el primer eslabón y como autoridad seguimos haciendo la vigilancia y aplicando las medidas sanitarias”, agregó.

Guerra destacó que en los Centros de Salud a nivel regional se realizan las pruebas de detección para dengue, influenza e hisopados por covid-19, además de los respectivos tratamientos y el seguimiento para una recuperación efectiva.

El Minsa recalcó que las personas sintomáticas deben acudir a los Centros de Salud para recibir atención, diagnóstico y no ingerir medicamentos sin recomendación profesional. 

Se recomendó a la población reforzar las medidas de autocuidado ante cualquier enfermedad con el lavado frecuente de las manos y de no tener acceso aplicar el gel alcoholado, utilizar la mascarilla si presenta síntomas respiratorios, evitar las aglomeraciones y acudir a recibir atención médica en caso de síntomas respiratorios.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".