Skip to main content
Trending
En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump
Trending
En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Catorce empresas interesadas en fabricar cannabis medicinal

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cannabis medicinal / Empresas / Minsa / Panamá

Panamá

Catorce empresas interesadas en fabricar cannabis medicinal

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Hoy se realizó la apertura de estos sobres cerrados y sellados, en los que participaron representantes de las 14 empresas interesadas.

El proceso se hizo delante de los representantes de las empresas participantes. Foto: Cortesía Minsa

El proceso se hizo delante de los representantes de las empresas participantes. Foto: Cortesía Minsa

Catorce empresas presentaron sus propuestas para obtener la licencia para la fabricación de los derivados del cannabis medicinal, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
 
Hoy se realizó la apertura de estos sobres cerrados y sellados, en los que participaron representantes de las 14 empresas interesadas.
 
Se trata de las empresas Apothecary Health Corp; Farma Verda Corp; Consorcio Panamá Medical Industrial Corp; Canna Med Panamá; Consorcio Adeiwa Pharma; Consorcio Inc. PTY; Consorcio Ecovida; Panamericana de Cannabis; Consorcio Green Med; Plant Medco Panamá, S.A.; Consorcio Til Ray Panamá; Consorcio CBD Panamá; MCP Wellness Panamá LLC y Consorcio Fines. 
 
La directora nacional de Farmacia y Drogas del Minsa, Elvia Lau, indicó que según se estipula en la normativa, se tenía hasta el 18 de septiembre, para recibir las propuestas a sobre cerrado de las empresas interesadas en la selección de la licencia en la fabricación de los derivados del cannabis medicinal.
 
Lau detalló que el proceso se hizo de forma transparente, delante de los representantes de cada una de las empresas participantes; y se realizó un “check-list” para verificar la entrega con lo que estipulan las bases. 
 
“Hoy se instaura la comisión evaluadora, quiénes son realmente los que van a revisar estos documentos, y posteriormente, son ellos quienes le presentarán a la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, las siete empresas que cumplen con todos los requisitos y criterios de ponderación, que también hemos puesto en las bases”, añadió. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Manifestó que la comisión evaluadora la componen representantes del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Academia de la Universidad de Panamá. 
 
Se informó que la comisión evaluadora, estará brindando un informe final, el 5 de octubre, en caso de no existir subsanaciones que atender o el 20 de octubre, en caso de que haya alguna subsanación que valorar. 
 
 Posterior a este tiempo, la Dirección de Farmacia y Drogas, tendrá como límite para la publicación de la lista de las empresas escogidas y notificación de la resolución que concluye con el proceso de evaluación y selección de estas, hasta el 12 de octubre en caso de no existir subsanaciones que atender; y el 27 de octubre, en caso de que haya subsanaciones por valorar. 
 
La directora nacional de Farmacias y Drogas agregó que una vez las empresas sean aprobadas y tengan su licencia de operación, la norma es clara en señalar que tendrán los dos primeros años, para importar estos medicamentos, para que la población que requiere los mismos, los tengan a su alcance. 
 
“Ellos tienen su período, porque deben preparar su área, la cual debe estar controlada, tendrán su invernadero que estarán las plantas creciendo, para tener su propia fabricación”, agregó que “ahora bien, si existe una empresa que lo tenga listo, antes de los dos años, lo puede hacer”. 
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

en la semana epidemiológica 35, que corresponde del 24 al 30 de agosto del presente año, los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Thays Domónguez

En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".