Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cecilia Betancourth, una abuela que con sus diseños mantiene viva la cultura afrodescendiente

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
120 a los 65 / Adulto mayor / Artesanías / Mides / Panamá

Panamá

Cecilia Betancourth, una abuela que con sus diseños mantiene viva la cultura afrodescendiente

Actualizado 2022/08/14 13:14:52
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

A sus 73 años, tiene un puesto de artesanía en la calle 3 y avenida Bolívar, en el centro de la provincia de Colón. Aquí tiene de todo un poco: collares, sombreros, zapatos, carteras, boinas, pulseras y aretes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cecilia Betancourth exhibe las artesanías en su modesto puesto. Foto: Cortesía

Cecilia Betancourth exhibe las artesanías en su modesto puesto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Saúl Méndez denuncia deslealtad de parte del gobierno y no descarta jornadas en las calles

  • 2

    Alberto 'Negrito' Quintero: ¿Cuánto gana el futbolista, quien se encuentra en medio de una polémica?

  • 3

    ¿Qué requisó el FBI en la mansión de 58 dormitorios de Donald Trump?

Con sus manos y creatividad Cecilia Betancourth mantiene viva la cultura afrodescendiente.

A sus 73 años, tiene un puesto de artesanía en la calle 3 y avenida Bolívar, en el centro de la provincia de Colón. Aquí tiene de todo un poco: collares, sombreros, zapatos, carteras, boinas, pulseras y aretes. Todos sus productos tienen colores llamativos, propios de la Etnia Negra.

Ataviada con un pollerón de retazos y una corona hecha de cartón, doña Cecilia exhibe las artesanías en su modesto puesto, que ha logrado notoriedad por la diversidad de artículos que se pueden encontrar. 

Su emprendimiento es una ventana para que las personas conozcan la influencia cultural que han dejado los afrodescendientes en Panamá. Cada pieza que diseña tiene impregnado un poco de la historia de esta población que tanto le aporta al desarrollo y crecimiento del país.

Con capacitación y con los beneficios que obtuvo del programa 120 a los 65 del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), adquirió la materia prima para montar su pequeño taller. Algo que la motivó a instalar su puesto fue el amor que profesa hacia la cultura afroantillana, de la cual se siente orgullosa de representar.

Cecilia nació y se crió en la provincia de Darién, donde pasó su adolescencia, luego emigró a la provincia de Colón, donde construyó una familia de siete hijos, 18 nietos y 14 bisnietos.

Relata que durante sus años mozos no tuvo la oportunidad de obtener un empleo que le permitiera cotizar para una jubilación o pensión. Para ese entonces – recuerda Cecilia - no era usual que las empresas pagaran seguro social. Además, gran parte de su vida la dedicó a cuidar a su familia.

Tras siete años de estar diseñando artesanías, ha logrado obtener piezas únicas, como las muñecas de estopas de coco, que se venden a buen precio. La diseña con frascos de mayonesa y retazos. 

VEA TAMBIÉN Estudio revela clúster de enfermedad renal crónica de causa no tradicional en Coclé

También confecciona turbantes y gorros para los miembros de la cultura rastafari.

Su reputación es tal que todo el que desea vestir una pieza de la Etnia Negra, está casi obligado a visitar su puesto ubicado en el corregimiento de Barrio Norte.
 
En su taller todos los diseños son confeccionados a mano.  La corona, una pieza emblemática de la etnia negra, la diseña con cartones, alambres dulces, espejos, encajes, cinta de satín y mucha creatividad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una de las piezas que más le solicitan sus clientes son los pollerones. Las faldas las confecciona de “parche unido”. La técnica consiste en tomar diferentes telas y unirlas hasta obtener la cantidad necesaria para el pollerón.

VEA TAMBIÉN Ir con cabeza fría y visitar diferentes comercios, el consejo de Uncurepa a la hora de hacer compras

Todas las faldas tienen parche montado que se sobreponen sobre la tela, a manera de remiendo.

Algunos de los diseños de doña Cecilia tienen el aspecto de ropas rotas o “ripiadas”, pero explica que estas piezas, que utilizan preferiblemente los hombres, representan los tiempos en que los negros no tenían posibilidad de obtener una ropa nueva. 

Para doña Cecilia, 120 a los 65 es el programa social que brinda protección y seguridad a las poblaciones más vulnerables. Recuerda que, durante el estallido de la pandemia, cuando se aplicaron las medidas de restricción, se vio obligada a cerrar su puesto. 

Fue con la transferencia que tuvo acceso a sus alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad. También destacó que desde que ingresó al programa en 2016, ha podido acceder a los servicios médicos de forma gratuita.

VEA TAMBIÉN Panamá confirma su tercer caso de la viruela del mono

A nivel nacional, 120 a los 65 brinda cobertura a más de 121 mil panameños que, por su edad y vulneración social, no perciben ingresos ni gozan de una jubilación o pensión. El programa tiene un componente de género, ya que beneficia a 73,177 mujeres que representan el 63.4% respecto a los 48,535 hombres que se benefician de este sistema.

De acuerdo con un informe del Mides, la mayoría de los beneficiarios, es decir, 35,493 tienen entre 70 a 74 años. El segundo grupo con más inscritos (30,046) tiene entre 75 a 79 años, y el tercero (21,188) está entre 80 a 84 años.

Mientras que las provincias que más inscritos tienen son Panamá con 22,696; Chiriquí con 19,456; Veraguas con 16,971 y Panamá Oeste con 13,830.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Lo más visto

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".