sociedad

Centros comerciales cifran sus pérdidas en $8 mil millones y ponen sus esperanzas en la nueva reapertura

Este 1 de febrero por tercera ocasión se registra otra reapertura para este sector de la economía, reapertura que es vista como positiva para la presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales, Nadkyi Duque.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Duque hizo un llamado al Gobierno Nacional para que el sector productivo del país también sea tomado en cuenta.

En más de 8,000 millones de dólares se contabilizan las pérdidas en los almacenes y centros comerciales tras el último cierre que ordenaron las autoridades sanitarias en Panamá ante la alta incidencia de contagios.  

Versión impresa

Este 1 de febrero por tercera ocasión se registra otra reapertura para este sector de la economía, reapertura que es vista como positiva para la presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales, Nadkyi Duque.

"Me siento optimista de que la reactivación de la economía se pueda lograr, todos unidos y con el esfuerzo y las estrategias acertadas, porque no estamos para volvernos a equivocar, debemos ser lo más acertivos posibles en todas las decisiones que se tomen", dijo Duque.

Duque hizo un llamado al Gobierno Nacional para que el sector productivo del país también sea tomado en cuenta."Nosotros queremos ser un aliado estratégico del gobierno y de las autoridades en buscar medidas que sean eficientes y cónsonas con la realidad que se está viviendo" añadió Duque.

El ministro de Salud Luis Francisco Sucre en reiteradas ocasiones ha manifestado que es necesario buscar ese equilibrio tanto en la salud como en el sector del comercio, sin embargo, también señaló que la decisión de cerrar era difícil para este sector, pero necesaria para poder evitar un colapso también del sector salud.

No obstante, los dueños de comercios esperan que con esta reapertura sus condiciones mejoren así sea poco a poco.

El tema económico es vital dijo Duque porque sin recursos económicos las personas no pueden comprar sus medicamentos para alguna enfermedad que tengan y no pueden llevar el sustento a su hogar.

El comercio representa el 17% del Producto Interno Bruto (PIB), y en el 2020 las ventas se cerraron en un 30% en comparación con el 2019, dijo la presidenta de Asociación Panameña de Centro Comerciales. Para el 2019 las ventas cerraron en 11 mil millones de dólares, sin embargo en el 2020 cayó a 3.8% lo que equivale a una caída de 4 mil millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Dejarán de imprimir talonarios de pago a partir de la segunda quincena de febrero

Duque dijo que dentro del panorama de este reapertura se lidian con varios factores que aún no complementan un flujo más activo, como por ejemplo las restricciones de movilidad que aún se mantienen por día y por el género.

Además de la cuarentena total los fines de semana, sin temporada escolar, ni carnavales. Incluso cada mes de febrero las ventas se incrementan por ser el mes del "Amor y la Amistad", por lo que anteriormente los panameños acudían a diferentes locales a comprar sus obsequios, sin embargo, este 2021 las ventas no serán iguales a las del 2020. 

No obstante, aunque el panorama es bastante crítico tras perder unos 400 millones de dólares en los centros comerciales por motivos de los cierres, esta es una reapertura de muchos retos, manifestó Duque, en el que no dejan de visualizar un futuro esperanzador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Deportes TIENE HOJA DE RUTA

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook