sociedad

Cerca de un cuarto de millón de extranjeros vive en Panamá

Esta ha sido una de las respuestas de los censos de población y vivienda, que concluyen este sábado. Los que más habitan el país son colombianos y venezolanos.

Francisco Paz - Actualizado:

La cifra pareciera ser inferior a lo que se percibe en la población. Foto ilustrativa

Los censos de población y vivienda han revelado que en Panamá residen 243 mil 314 extranjeros.

Versión impresa

Este resultado es el fruto de las respuestas a la pregunta sobre si había nacido en otro país y se conoce, cuando falta todavía por empadronar un 10% de la población proyectada, informó el contralor general, Gerardo Solís.

Son los colombianos, venezolanos y nicaragüenses los que encabezan la lista de extranjeros residentes en Panamá, con 61.8% del total.

Según la estadística proporcionada por el censo de población, en Panamá habitan 64,225 colombianos, 58,158 venezolanos y 28,112 nicaragüenses.

En una etapa previa, las autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), exhortaron a esta población que cooperara suministrando la información requerida y que esta no contemplaba conocer acerca del estado migratorio de la persona.

En este sentido, sociedades de diversas nacionalidades, así como las iglesias, cooperaron con el Inec para poder recabar la mayor información posible acerca de las personas que nacieron en otro país y se encuentran en Panamá.

Desde finales del siglo pasado, la migración ha sido un tema recurrente en el país, lo que se confirma con el censo, ya que la percepción siempre ha sido que los naturales de los países antes mencionados son los que hay en mayor cantidad en Panamá.

Si nos referimos al movimiento migratorio reportado el año pasado, por ejemplo, según las cifras del Servicio Nacional de Migración, ingresaron al país 1 millón 999 mil 753 extranjeros, en tanto que salieron 1 millón 877 mil 581, a través de los puestos de control del Estado.

VEA TAMBIÉN: Presionan a diputados para que debatan leyes contra agresores sexuales

Los ciudadanos que más ingresaron fueron de Estados Unidos (434,826), Colombia (302,726), Costa Rica (126,191), Venezuela (93,165) y Ecuador (73,067).

Por otro lado, los que más salieron fueron de Estados Unidos (389,291), Colombia (288,493), Costa Rica (122,112), Venezuela (103,781) y España (64,025).

Aunque los nicaragüenses no aparecen entre las primeras nacionalidades, la situación cambia, cuando se  observa los permisos de residencia aprobados.

El año pasado fueron los colombianos los que lideraron la lista de residencias aprobadas, con 6,015, seguido de los venezolanos, con 4,625, estadounidenses (1,867), nicaragüenses (1,466) y peruanos (1,130).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook