Skip to main content
Trending
'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de balaTrabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa
Trending
'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de balaTrabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Piden al Idaan y al Minsa analizar agua de Pacora

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / IDAAN / Minsa / Panamá / Salud

Panamá

Piden al Idaan y al Minsa analizar agua de Pacora

Actualizado 2023/03/02 18:30:05
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

“En Pacora en un día fallecen de cáncer hasta cuatro personas, incluso jóvenes”, subrayó la diputada Cenobia Vargas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La viceministra de Salud, indicó que  es un tema que hay que abordar con MiAmbiente, el Idaan  y el equipo técnico del Minsa.

La viceministra de Salud, indicó que es un tema que hay que abordar con MiAmbiente, el Idaan y el equipo técnico del Minsa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costa Rica extradita a 'Cholo Chorrillo' a Estados Unidos

  • 2

    PASE-U: Primer pago de 2023 empieza el jueves 2 de marzo

  • 3

    Martinelli tras incendio: 'Nadie perderá su trabajo'

El registro de defunciones por diferentes tipos de cáncer en el corregimiento de Pacora y áreas aledañas se ha incrementado, por lo que la población ha mostrado su malestar y preocupación.

Esta situación fue planteada por la diputada Cenobia Vargas a la viceministra de Salud, Ivette Berrío, y al director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Antonio Ducruet, cuando ambos funcionarios se presentaron  en la Comisión de Presupuesto. “En Pacora en un día fallecen de cáncer hasta cuatro personas, incluso jóvenes”, subrayó preocupada la diputada.

Ante esta situación solicitó a las dos instituciones realizar un estudio de la potabilidad del agua, inspeccionar las tuberías e identificar si las que se utilizan son de asbesto, así como la dosificación de químicos que se agrega al vital líquido y si es el mismo que se vierte en la Potabilizadora de Chilibre.

La  diputada Vargas planteó que  durante un recorrido  realizado con funcionarios  de MiAmbiente, en la parte alta, baja y media de la Cuenca 146 del Río Pacora se pudo observar que los desechos de aguas negras de  la comunidad Pacora  Garde desembocan en el mencionado río.

“Pedimos se investigue sobre todo la potabilidad del agua  que consume diariamente la gente, para descartar o no un denominador común con los fallecimientos  que se están registrando”, subrayó, a la vez que indicó que los moradores  sospechan del agua porque en el fondo de los envases que utilizan para beber quedan sedimentos y eso les está provocando: ansiedad y estrés.

Agregó que si resulta que las tuberías son de asbesto es urgente cambiarlas porque la Agencia  Internacional  sobre Investigación  del Cáncer  ha advertido que el asbesto es cancerígeno.

Planteó que es urgente que el Minsa encienda las alarmas para que se pueda conocer qué está provocando este incremento de cáncer en esta región del país, hacer un estudio diagnóstico del agua, porque el problema no es solamente en el corregimiento de Pacora.

Los carros cisternas, que se surten de la Potabilizadora de Pacora, distribuyen también el  agua en Pedregal, Primavera, Santa Cruz, San José, entre otros. "Esto  es una alerta roja a la que hay que prestarle mucha atención", resaltó la diputada.

Por su parte, la viceministra de Salud, indicó que  es un tema que hay que abordar con MiAmbiente, el Idaan  y el equipo técnico del Minsa, para no solamente hacer la evaluación de la calidad del agua sino que también se investigue en la región cuáles son los diagnósticos que más se están identificando en las diferentes unidades de salud del área.

Ducruet,por su lado, aseguró que en todas las potabilizadoras incluyendo la de Pacora  y la Cabra las medidas de vigilancia de la calidad del agua son estricta y se vigila y cumple con los parámetros  del líquido que distribuyen los acueductos tanto en la salida de la potabilizadora como en análisis y muestreo que se hacen en distintos puntos de la red que además están normados

Sin embargo, agregó  que  para establecer si hay un origen que pueda tener que ver con una causa hídrica tendría que ser visto por el Minsa, como ente rector, o el Instituto Conmemorativo Gorgas que realiza estudios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

 Integrantes de la Unidad de Control de Multitudes de Panamá (UCM) y manifestantes se enfrentan. Foto: EFE

'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

El cantante puertorriqueño conocido como 'Don Omar'. Foto: EFE / Alonso Cupul

Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura

Este ciudadano de 34 años fue llevado al hospital por la Policía Nacional. Foto. Archivo

¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de bala

Empresa Chiquita Panamá cerró dos fincas bananeras. Foto: Pexels

Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Confabulario

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".