sociedad

Cerrar la frontera con Colombia no es fácil, pero ya se trabaja en un plan

El presidente electo ha hecho algunas coordinaciones que en su momento expresará, recalcó Ábrego.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Frank Ábrego recordó que siempre se han respetado los derechos de los migrantes.

El ministro designado de Seguridad,  Frank Ábrego, destacó este jueves que atender el tema migratorio constituye una prioridad por lo que ya se ha iniciado una serie de estudios a través de organismos internacionales y se han hecho contactos a nivel diplomático.

Versión impresa

Ábrego agregó que ya trabajan en un plan, el cual posteriormente darán a conocer públicamente.

"Trataremos de lograr el cierre de la frontera, no es fácil porque son 260 kilómetros de selva, pero diría que es viable el plan", expuso.

De acuerdo con Ábrego, Panamá siempre  ha respetado los derechos humanos de las personas migrantes, incluso sigue brindándoles alimentación y atenciones.

"El señor presidente ha hecho algunas coordinaciones que en su momento expresará. Ahora mismo estamos dando los pinitos en el tema", comentó.

Ábrego fue el primer director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), creado en 2008. Mulino destacó el rol que jugó en la expulsión de las guerrillas colombianas del Darién.

El nuevo jefe del Ministerio de Seguridad, en tanto, pidió paciencia con respecto a los pasos que se darán en este sentido porque aún debe completarse este plan.

Por otra parte, Ábrego dijo que hace poco visitó Darién y se encontró con situaciones que dan lástima.

Para el ministro es clave que el Estado brinde ayuda a estas comunidades para que puedan desarrollarse.

Expuso que cuando tome posesión se hará una evaluación con respecto a los proyectos que se les debe dar continuidad, mientras que otros tal vez se eliminen.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook