Skip to main content
Trending
Sobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico artePanamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina
Trending
Sobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico artePanamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cesión de contrato de Corredor de las Playas incluye pago de $44 millones a FCC Construcción

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corredor de las Playas / FCC / MOP / Panamá / Proyecto / Reactivación

Panamá

Cesión de contrato de Corredor de las Playas incluye pago de $44 millones a FCC Construcción

Actualizado 2022/08/26 17:45:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Este monto corresponde a trabajos realizado por la empresa, que se retiró del país y cedió el contrato a la compañía Puentes y Calzadas Infraestructuras, S.L.U. a la cual se le pagará $237.3 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista panorámica del área donde inicia el proyecto, que quedó reducido a seis kilómetros. Foto: Cortesía MOP

Vista panorámica del área donde inicia el proyecto, que quedó reducido a seis kilómetros. Foto: Cortesía MOP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gerard Piqué y Clara Chía Marti son asediados por rumores de un supuesto embarazo

  • 2

    Un muerto y tres heridos tras choque y posterior incendio de auto en Penonomé

  • 3

    Ejecutivo se expone a revés en la Corte si insiste en veto sobre prima de antigüedad a servidores públicos

Este viernes reiniciaron los trabajos en el Corredor de las Playas, que de 32 kilómetros quedará reducido a 6 kilómetros, según se contempla en la segunda adenda al contrato original en el que se incluye la cesión de la construcción a una nueva empresa.

La promesa del ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, es que dos equipos trabajarán las 24 horas, realizando las labores más pesadas en horario nocturno para no afectar el tráfico vehicular en el trayecto de la obra.

De un proyecto que al inicio estaba previsto que costara $600 millones, ahora quedó en $282 millones, de los que $44.7 millones serán pagados a FCC Construcción, S.A.

El Estado reconoció que el anterior contratista ejecutó trabajos por $41.8 millones a los que se le suman $2.9 millones en impuestos.

Por otra parte, al nuevo contratista Puentes y Calzadas Infraestructuras, S.L.U. se le pagará $237.36 millones, que es el monto en que queda el contrato, luego de la reducción del proyecto.

Dentro del monto global a pagar por el Estado, se incluyen $20 millones en servidumbre y $44 millones en financiamiento de la obra, que estuvo sin avance significativo durante la pandemia y que en los últimos meses estuvo detenida, mientras se finiquitaba la cesión del contrato, refrendado apenas, el pasado miércoles, 24 de agosto.

Aunque el titular del MOP pidió al contratista que la obra se agilice, en la adenda que reactiva el contrato se le da un plazo de 850 días desde la notificación del reinicio del proyecto para su entrega, lo que equivale a 121 semanas o 27 meses de trabajo.

El corredor, que no cubrirá los accesos a las playas de Chame y San Carlos como se había concebido, inicialmente, solo llegará hasta El Espino.

VEA TAMBIÉN: Instituto de Estadística y Censo estima que el país contará con más de 4.2 millones de habitantes

Se construirá un intercambiador y un retorno en forma de glorieta en el kilómetro 4.1. Además, se rehabilitarán los cuatro carriles de la Interamericana desde el final del viaducto, de 1.8 kilómetros, hasta la entrada a la hacienda Los Calderones.

También, se habilitará un tramo de transición de seis a cuatro carriles de la carretera, a partir del retorno (4k+100) en adelante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, se construirá un puente peatonal en Villa Mireya, Capira, y una rotonda a nivel, tipo glorieta, bajo el viaducto, en el pilar No.40.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sobre la muerte asistida o eutanasia

El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

Johnny Depp ante el cartel de su exposición 'A Bunch of Stuff' en Tokyo. EFE/

Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

La explotación de la mina a cielo abierto Cobre Panamá, que en el 2022 produjo el 2 % del mineral a nivel mundial, representaba 7.000 empleos directos y cerca de 30.000 indirecto. Foto: Archivo

Panamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina

El equipo nuevo permitirá una mejor labor de monitoreo. Foto: Cortesía

Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".