sociedad

Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetalero

Vega ha forjado una carrera distinguida, caracterizada por una sólida formación académica y su compromiso con la investigación aplicada.  

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La Dra. Aracelly Vega durante el simposio en El Salvador. Foto: Cortesía

La  Dra. Aracelly Vega, destacada investigadora chiricana del café, recibió la distinción “Reconocimiento al Mérito Académico-Científico" durante el XXVI Simposio Latinoamericano de Caficultura celebrado en El Salvador. 

Versión impresa

Vega fue merecedora este reconocimiento por su “compromiso inquebrantable con la excelencia científica, la formación de nuevas generaciones y su invaluable contribución al conocimiento y sostenibilidad de la caficultura a nivel regional”.

La distinción, destacaron los organizadores del simposio, subraya el valor de las investigaciones de Vega, enfocadas en la implementación de nuevas metodologías y conocimiento en apoyo directo a los productores.

Vega, además, busca soluciones a problemas como la identificación de adulterantes o la comprobación de la eficiencia del proceso industrial de descafeinado, labor que no solo ha dejado una marca tangible en la cadena de valor del café de especialidad, sino que también ha elevado el perfil de Panamá en el escenario global de la caficultura.

Con más de 35 años de experiencia, Vega ha forjado una carrera distinguida, caracterizada por una sólida formación académica y su compromiso con la investigación aplicada.  

Como docente e investigadora, Vega también ha jugado un rol fundamental en la formación de nuevas generaciones de expertos. Ha dirigido numerosas tesis de grado y posgrado, capacitando a analistas de laboratorio y conectando a estudiantes con especialistas nacionales e internacionales en todas las etapas del proceso del café, desde el cultivo hasta la degustación. 

La información generada por su trabajo se ha difundido a través de numerosas publicaciones, incluyendo seis artículos científicos en revistas de impacto internacional, manuales y 12 tesis de grado y posgrado, además de una activa participación en congresos y simposios internacionales.

A lo largo de su carrera, Vega ha recibido otras distinciones como "Investigador del año" por la UNACHI y el reconocimiento como “Investigadora Nacional” del SNI de la Senacyt desde 2012. 

La docente es directora del Centro de Investigación en Recursos Naturales (CIRN) de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) e integrante del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook