sociedad

Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetalero

Vega ha forjado una carrera distinguida, caracterizada por una sólida formación académica y su compromiso con la investigación aplicada.  

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La Dra. Aracelly Vega durante el simposio en El Salvador. Foto: Cortesía

La  Dra. Aracelly Vega, destacada investigadora chiricana del café, recibió la distinción “Reconocimiento al Mérito Académico-Científico" durante el XXVI Simposio Latinoamericano de Caficultura celebrado en El Salvador. 

Versión impresa

Vega fue merecedora este reconocimiento por su “compromiso inquebrantable con la excelencia científica, la formación de nuevas generaciones y su invaluable contribución al conocimiento y sostenibilidad de la caficultura a nivel regional”.

La distinción, destacaron los organizadores del simposio, subraya el valor de las investigaciones de Vega, enfocadas en la implementación de nuevas metodologías y conocimiento en apoyo directo a los productores.

Vega, además, busca soluciones a problemas como la identificación de adulterantes o la comprobación de la eficiencia del proceso industrial de descafeinado, labor que no solo ha dejado una marca tangible en la cadena de valor del café de especialidad, sino que también ha elevado el perfil de Panamá en el escenario global de la caficultura.

Con más de 35 años de experiencia, Vega ha forjado una carrera distinguida, caracterizada por una sólida formación académica y su compromiso con la investigación aplicada.  

Como docente e investigadora, Vega también ha jugado un rol fundamental en la formación de nuevas generaciones de expertos. Ha dirigido numerosas tesis de grado y posgrado, capacitando a analistas de laboratorio y conectando a estudiantes con especialistas nacionales e internacionales en todas las etapas del proceso del café, desde el cultivo hasta la degustación. 

La información generada por su trabajo se ha difundido a través de numerosas publicaciones, incluyendo seis artículos científicos en revistas de impacto internacional, manuales y 12 tesis de grado y posgrado, además de una activa participación en congresos y simposios internacionales.

A lo largo de su carrera, Vega ha recibido otras distinciones como "Investigador del año" por la UNACHI y el reconocimiento como “Investigadora Nacional” del SNI de la Senacyt desde 2012. 

La docente es directora del Centro de Investigación en Recursos Naturales (CIRN) de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) e integrante del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook