Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ciencia y Tecnología fortalecidas con los ajustes a la educación

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Área científica / Investigación / Panamá / Presupuesto / Senacyt

Panamá

Ciencia y Tecnología fortalecidas con los ajustes a la educación

Actualizado 2023/08/31 00:00:33
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La Senacyt contará con un presupuesto para el próximo año de $65 millones, que es el total de lo solicitado al Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con el apoyo a la ciencia, científicos tienen la oportunidad de exponer sus estudios en revistas internacionales. Foto: Cortesía Senacyt

Con el apoyo a la ciencia, científicos tienen la oportunidad de exponer sus estudios en revistas internacionales. Foto: Cortesía Senacyt

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asep refuerza medidas para garantizar la energía eléctrica

  • 2

    Migrantes invaden Colombia, mientras Panamá prepara medidas

  • 3

    ACP debe 'aterrizar' y definir proyecto para tener más agua

Con el ajuste al presupuesto de educación para 2024, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) fue una de las entidades beneficiadas, al respetarse el presupuesto solicitado, que es de $65 millones.

"Creo que vamos en el camino correcto", fueron las palabras del director de Senacyt, Eduardo Ortega-Barría, quien informó que el presupuesto de 2024 es 30% superior al de la presente vigencia fiscal.

El otro año comenzarán a concretarse proyectos que la secretaría trabaja, como el centro de innovación en vacunas y biofármacos, que deberá ser inaugurado en los primeros meses.

Su misión será el estudio y desarrollo rápido de vacunas candidatas desde el laboratorio a la clínica y en su fase inicial contará con 10 investigadores, entre microbiólogos, virólogos y expertos en ciencias computacionales que puedan trabajar en algoritmos para diseñar vacunas.

Por otra parte, para mediados del próximo año será una realidad la estación científica en la isla de Coiba, dedicada a la conservación y biología marina y que tendrá un valor muy importante para el país.

En la isla, ubicada al sur de Veraguas, ya funciona un equipo de 33 investigadores asociados y desde 2021 funciona un laboratorio dedicado a la ecología marina y oceanografía biológica.

Otro proyecto que debe iniciar su construcción en 2024 es el centro de producción agrícola en ambiente controlado, iniciativa que según la Senacyt se estuvo germinando desde hace varios años y fue incorporada en el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación 2019-2024.

Su sede central estará ubicada en Tocumen y contará con centros regionales en Chiriquí y Guararé, Los Santos.

El 90% del presupuesto de la Senacyt es dirigido a inversión, con fondos destinados a becas y proyectos de investigación. El restante 10% es para funcionamiento de la entidad.

"Esperamos seguir la tendencia de 2024 para 2025 y de esa manera poder hacer que la ciencia y tecnología sean un factor importante de crecimiento, desarrollo, productividad y competitividad para el país", dijo Ortega-Barría.

En 2023 el presupuesto aprobado de Senacyt es de $46.9 millones, de los que $6.8 millones son para funcionamiento y $42.7 millones para inversión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene  nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".