Skip to main content
Trending
Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina
Trending
Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cifra de escuelas en mal estado 'no es alarmante'

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aula de clases / Escuelas / Estudiantes

Sociedad

Cifra de escuelas en mal estado 'no es alarmante'

Actualizado 2020/02/29 06:48:11
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Un total de 15 mil estudiantes de las comarcas indígenas no iniciarán clases el próximo 2 de marzo, luego de presentarse sucesos como voladuras de techos en algunos planteles educativos.

La ministra Maruja Gorday dijo que, poco a poco, las escuelas que falten se iniciarán las clases. Cortesía

La ministra Maruja Gorday dijo que, poco a poco, las escuelas que falten se iniciarán las clases. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Informe del Idaan determinará si habrá clases el próximo lunes 2 de marzo

  • 2

    Dirigentes docentes denuncian que 300 escuelas no estarán lista para el inicio de clases

  • 3

    Acodeco detecta publicidad engañosa en operativo 'De Vuelta a Clases 2020'

El hecho de que en 300 planteles educativos no se vayan a iniciar las clases el próximo 2 de marzo no es una cifra alarmante, dijo el viceministro de Infraestructura, Ricardo Sánchez.

De acuerdo con Ricardo Sánchez, esos planteles educativos van a estar listos, ya que los están reparando a través del Programa de Inversión del Ministerio de Educación.

La ministra de Educación, Maruja Gorday, reiteró que más del 90% de las escuelas estarán listas para el inicio del año escolar.

La titular dijo que se encuentran realizando mantenimientos menores que son los que se han iniciado en conjunto con las juntas comunales y cuentan con el reporte de todos los directores regionales.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus puede sobrevivir en temperaturas de Panamá entre 12 a 24 horas.

Maruja Gorday reconoció que ha tenido algunos inconvenientes en el área de las comarcas, ya que en algunas escuelas se dieron voladuras de techos, pero van a realizar una inspección in situ.

Se trata de 15 mil estudiantes que probablemente no iniciarán clases el próximo 2 de marzo en esta área, pero ya se tiene programado el proceso de recuperación, dijo la ministra Gorday.'


Los docentes habían denunciado que aún no se les había realizado el pago de su retroactivo. Sin embargo, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, escribió en su cuenta de Twitter que ha autorizado a la ministra de Educación, Maruja Gorday, a realizar el pago del retroactivo de enero y febrero por 313.20 dólares por mes, correspondiente al aumento a los educadores panameños.

El viceministro de Infraestructura, Ricardo Sánchez, dijo que no es un número alarmante, ya que estos planteles serán reparados a través del Programa de Inversión que ejecuta el Ministerio de Educación.

El viceministro de Infraestructura, por su parte, manifestó que el porcentaje de planteles en los que no se iniciarán las clases el lunes irá disminuyendo, ya que a medida que pasen los días se continuará interviniendo muchos de estos colegios.

En otros se ha tomado la decisión, por la seguridad de los estudiantes, de no iniciar clases en esas instalaciones, porque se están rehabilitando en su totalidad y en estos las clases se darán por módulos o en instalaciones que se han podido habilitar.

VEA TAMBIÉN: Informe del Idaan determinará si habrá clases el próximo lunes 2 de marzo.

Ricardo Sánchez resaltó que esos planteles educativos en los que no se iniciarán las clases el próximo 2 de marzo, estas estarían comenzando dentro de dos o tres semanas posteriores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Muchos de esos proyectos ya presentan avance del 95%.

En algunas escuelas solo faltan los retoques finales para proceder con el permiso de ocupación, ya que necesitan contar con una garantía de que las instalaciones de los planteles educativos que se han reparado han quedado realmente en condiciones aptas para que tanto estudiantes como docentes y personal administrativo puedan asistir sin ningún peligro.

Según Sánchez, la situación ha sido más precaria en años anteriores, de acuerdo a las estadísticas.

La primera escuela que visitará el presidente Laurentino Cortizo el lunes, será la Manuel José Hurtado, en Santa Ana.

¡Mira también lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Panamá futsal masculino se llevó el oro en Guatemala. Foto: COP

Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Panamá Sub-20 se quedó con la medalla de plata. Foto: COP

Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Las afectaciones se concentran en Tonosí, en la región santeña, y en Las Minas y Ocú, en Herrera. Foto. Thays Domínguez

Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Las personas llegaron desde muy temprano al Municipio de La Pintada. Foto: Fanny Arias

Realizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

confabulario

Confabulario

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".