Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cifra récord: 400 mil migrantes cruzarán Darién en el 2023

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acnur / Darién / migrantes / Panamá / Refugiados

Panamá

Cifra récord: 400 mil migrantes cruzarán Darién en el 2023

Actualizado 2023/04/13 19:00:06
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

En los tres primeros meses han cruzado Darién 100 mil migrantes y refugiados, cifra preocupante en poco tiempo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el 2022 unos 250 mil personas refugiadas y migrantes cruzaron Darién.

En el 2022 unos 250 mil personas refugiadas y migrantes cruzaron Darién.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Oficializan calendario del programa de Aprendizaje Acelerado

  • 2

    Julián Figueroa, funeraria filtra video de su cuerpo

  • 3

    Gobierno no está interesado en otra concesión minera

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alertan del preocupante incremento de personas que cruzan la jungla del Darién - la peligrosa selva que marca la frontera entre Panamá y Colombia – en búsqueda de protección y oportunidades.

De acuerdo a las cifras de las autoridades panameñas, se ha alcanzado el número récord de más de 100,000 personas cruzando el Darién, seis veces más que las que llegaron en el mismo periodo de 2022.

Las autoridades estiman que, de continuar la tendencia, el año 2023 podría cerrar con el cruce de más de 400,000 personas.

Panamá enfrenta una de las crisis de movimientos mixtos más desafiantes de la última década, como parte de un desplazamiento sin precedentes a través de las Américas. Luego de que 2022 fuese un año récord, en el que cerca de 250 mil personas refugiadas y migrantes arriesgaron sus vidas atravesando el Darién en busca de protección y mejores oportunidades, el primer trimestre de 2023 apunta a un aumento en el tránsito de personas por esta vía.

De acuerdo con las estadísticas del SNM hasta marzo del año en curso, las principales nacionalidades cruzando la selva del Darién son ciudadanos de Venezuela (30,250), Haití (23,640), Ecuador (14,327), además de personas procedentes de China (3,855), India (2,543), y los hijos de personas haitianas nacidos en Chile (2,499) y Brasil (2,072). Otras nacionalidades incluyen personas de Colombia, Afganistán, Camerún, Somalia y Perú, entre otros.

Los últimos informes mensuales de monitoreo del ACNUR y de la OIM reportan que las personas abandonan su país de origen frecuentemente con motivaciones económicas, incluyendo la falta de acceso a empleo. Más de la mitad de las personas también señalan haber huido de sus países debido a los niveles generales de inseguridad o amenazas, así como ataques específicos contra ellos y sus familiares.

Además, tres cuartas partes de las personas habían sufrido una lesión o accidente en el viaje, y una tercera parte sufrieron algún tipo de maltrato o abuso, específicamente durante el cruce de la selva del Darién.

“Los peligros y niveles de violencia a los que se enfrentan las personas que cruzan el Darién son altamente preocupantes”, señaló Philippa Candler, Representante de la Oficina Multipaís del ACNUR en Panamá. “Es urgente trabajar en una solución regional basada en la protección para responder a esta crisis humanitaria sin precedentes en las Americas”

“Las historias que hemos escuchado muestran los horrores que conlleva para familias enteras cruzar el Darién. Muchos han perdido la vida o han desaparecido en tanto que otros han logrado atravesarlo, pero ahora tienen problemas de salud importantes. Nos preocupa que las personas que están pensando hacer esta travesía no estén al tanto de los peligros asociados a esta ruta”, agregó Giuseppe Loprete, Jefe del Centro Administrativo Global y Misión OIM Panamá.

En las fronteras con Colombia y Costa Rica, el ACNUR apoya la respuesta del gobierno en las ETRM proporcionando información sobre el procedimiento de asilo en el país, los riesgos del viaje hacia el norte, ofreciendo apoyo psicosocial, proporcionando alojamiento y artículos de primera necesidad a quienes lo necesiten. Mientras que la OIM brinda apoyo con la provisión de alimentos, artículos de primera necesidad, servicios de salud; gestión y coordinación de los alojamientos temporales; y la implementación de campañas de comunicación para informar sobre los riesgos asociados a la migración irregular.

En cumplimiento a la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, el ACNUR y la OIM continuaran apoyando los esfuerzos nacionales, regionales y hemisféricos a fin de fortalecer los marcos necesarios para la protección internacional y el acceso a procedimientos de asilo justos y eficientes, así como propiciar las condiciones para una migración segura, ordenada, humana y regular.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

 Alberto Padilla. EFE

Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".