Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cine, el mejor aliado para retratar la violencia contra las mujeres

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / Ministerio Público / Violencia Doméstica / Ministerio de Gobierno

Cine, el mejor aliado para retratar la violencia contra las mujeres

Actualizado 2019/02/16 13:42:12
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Durante el año 2018, de acuerdo con cifras del Ministerio Público (MP), se dieron un total de 18 casos de femicidio, además de 14 tentativas de feminicidio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No a la violencia contra las mujeres.

No a la violencia contra las mujeres.

Según expertos en el cine, este es el medio de comunicación mejor aliado que pueden tener las mujeres para retratar la violencia y los feminicidios que sufren por la sola circunstancia de ser mujeres.

Esto debido a que cada vez es más recurrente la incidencia de feminicidios y por ello una gran parte de la sociedad ha perdido su capacidad de asombro y se ha tornado muda ante la denuncia de estos hechos, prestando atención solo al "golpe final" de la muerte y no a las causas de este fenómeno.

Los medios escritos y la televisión igualmente solo destacan la parte sensacionalista de estos crímenes tipificados penalmente como feminicidios, de los cuales durante el año 2018, de acuerdo con cifras del Ministerio Público (MP), se dieron un total de 18, además de 14 tentativas de feminicidio.

La proyección del cortometraje experimental "Sacrifictum" (1999) de la cineasta panameña Pituka Ortega, que narra la historia de una mujer que pagó con la cárcel el haber asesinado a su esposo a raíz de un hecho intrafamiliar, fue buena excusa para el debate "Historia de violencia contada por mujeres".

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral excluye a Ricardo Martinelli de lista de candidatos

"De alguna manera esto ocurre porque somos mudos, y porque creemos que la violencia solamente es el golpe final" que le quita la vida a una mujer, dijo la cineasta Natividad Jaén que forma parte de un proyecto de re-socialización del Ministerio de Gobierno dentro del Centro Femenino de Rehabilitación (cárcel de mujeres) de Panamá.

Jaén -quien estudió cinematografía y los problemas relacionados con la violencia que sufren las mujeres que es un tema que siempre quiso tratar como comunicadora social- considera que el acto de violencia "es de alguna manera la cerecita de acciones que hace que se llegue a ese nivel de insensatez de golpear a alguien hasta que se muera".

Nyra Soberón, protagonista del corto "Sacrifictum" y miembro de la Fundación Mente Pública (creadora de Panalandia), indicó que el feminicidio, a pesar que se distingue por el golpe y el maltrato físico, se caracteriza "por una sutileza que vivimos a diario".

Soberón afirmó que el cine, además del teatro, son buenos aliados para profundizar en todos los detalles que llevan a esta conducta violenta en contra de las mujeres por su sola condición de serlo.

VEA TAMBIÉN: Ilya Espino de Marotta, la primera mujer que administrará el Canal de Panamá

"Hay que empezar por ahí y analizar qué hay que retratar, qué hay que representar sobre esa violencia y todos sus matices, ya que la mayoría de nosotros piensa que la violencia es eso de lo que hablan los especialistas, el último paso" del feminicidio, añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La actriz y activista dijo que en buena parte por esta necesidad de tratar esta violencia a través del cine fue que nació en 2010 la Fundación Mente Pública e hicieron el Festival de Cine Pobre, Panalandia, "para contar nuestras historias y hacer un cine propio".

Agregó que entonces "para nosotros cualquier temática que nazca a partir de la observación de la realidad, de lo que pasa en nuestro país, de contar las historias de mujeres, de hombres, de niños, de cualquier persona es válida, sobre todo, una temática como esta en la que hay muchísimos ámbitos como el legal".

"Creo que el cine pues hace una labor de concienciación, no solamente para (ahondar y retratar) esos ámbitos, sino para el público en general, y creo que tanto el cine como cualquier otra herramienta que exista haga la denuncia que tenga que hacer", expresó.

VEA TAMBIÉN: Seis muertos deja el tiroteo en una fábrica en las afueras de Chicago, Estados Unidos

La cineasta resaltó que son muchas, sin precisar cuántas, las producciones cinematográficas que abordan el tema de la violencia contra las mujeres que han sido proyectadas dentro del festival Panalandia.

Panalandia surgió en 2014 con la idea de promover la creación cinematográfica en todos los niveles de la sociedad panameña, sin grandes requerimientos técnicos y presupuestarios, cuya fortaleza sea contenidos e historias de temáticas nacionales, expresadas desde un enfoque auténtico y un lenguaje original y universal.

Su objetivo es potenciar la carrera de nuevos directores y productores con recursos limitados, otorgando a sus ganadores en las categorías de ficción, documental, vídeoclip, animación y experimental becas para talleres cinematográficos nacionales e internacionales, equipo de producción audiovisual o bonos para rentas de estos.

En la actual edición, que culmina este sábado, se proyectarán un total de 85 producciones, 61 de ellas locales y 24 de realizadores centroamericanos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".