sociedad

Cine, el mejor aliado para retratar la violencia contra las mujeres

Durante el año 2018, de acuerdo con cifras del Ministerio Público (MP), se dieron un total de 18 casos de femicidio, además de 14 tentativas de feminicidio.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

No a la violencia contra las mujeres.

Según expertos en el cine, este es el medio de comunicación mejor aliado que pueden tener las mujeres para retratar la violencia y los feminicidios que sufren por la sola circunstancia de ser mujeres.

Versión impresa

Esto debido a que cada vez es más recurrente la incidencia de feminicidios y por ello una gran parte de la sociedad ha perdido su capacidad de asombro y se ha tornado muda ante la denuncia de estos hechos, prestando atención solo al "golpe final" de la muerte y no a las causas de este fenómeno.

Los medios escritos y la televisión igualmente solo destacan la parte sensacionalista de estos crímenes tipificados penalmente como feminicidios, de los cuales durante el año 2018, de acuerdo con cifras del Ministerio Público (MP), se dieron un total de 18, además de 14 tentativas de feminicidio.

La proyección del cortometraje experimental "Sacrifictum" (1999) de la cineasta panameña Pituka Ortega, que narra la historia de una mujer que pagó con la cárcel el haber asesinado a su esposo a raíz de un hecho intrafamiliar, fue buena excusa para el debate "Historia de violencia contada por mujeres".

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral excluye a Ricardo Martinelli de lista de candidatos

"De alguna manera esto ocurre porque somos mudos, y porque creemos que la violencia solamente es el golpe final" que le quita la vida a una mujer, dijo la cineasta Natividad Jaén que forma parte de un proyecto de re-socialización del Ministerio de Gobierno dentro del Centro Femenino de Rehabilitación (cárcel de mujeres) de Panamá.

Jaén -quien estudió cinematografía y los problemas relacionados con la violencia que sufren las mujeres que es un tema que siempre quiso tratar como comunicadora social- considera que el acto de violencia "es de alguna manera la cerecita de acciones que hace que se llegue a ese nivel de insensatez de golpear a alguien hasta que se muera".

Nyra Soberón, protagonista del corto "Sacrifictum" y miembro de la Fundación Mente Pública (creadora de Panalandia), indicó que el feminicidio, a pesar que se distingue por el golpe y el maltrato físico, se caracteriza "por una sutileza que vivimos a diario".

Soberón afirmó que el cine, además del teatro, son buenos aliados para profundizar en todos los detalles que llevan a esta conducta violenta en contra de las mujeres por su sola condición de serlo.

VEA TAMBIÉN: Ilya Espino de Marotta, la primera mujer que administrará el Canal de Panamá

"Hay que empezar por ahí y analizar qué hay que retratar, qué hay que representar sobre esa violencia y todos sus matices, ya que la mayoría de nosotros piensa que la violencia es eso de lo que hablan los especialistas, el último paso" del feminicidio, añadió.

La actriz y activista dijo que en buena parte por esta necesidad de tratar esta violencia a través del cine fue que nació en 2010 la Fundación Mente Pública e hicieron el Festival de Cine Pobre, Panalandia, "para contar nuestras historias y hacer un cine propio".

Agregó que entonces "para nosotros cualquier temática que nazca a partir de la observación de la realidad, de lo que pasa en nuestro país, de contar las historias de mujeres, de hombres, de niños, de cualquier persona es válida, sobre todo, una temática como esta en la que hay muchísimos ámbitos como el legal".

"Creo que el cine pues hace una labor de concienciación, no solamente para (ahondar y retratar) esos ámbitos, sino para el público en general, y creo que tanto el cine como cualquier otra herramienta que exista haga la denuncia que tenga que hacer", expresó.

VEA TAMBIÉN: Seis muertos deja el tiroteo en una fábrica en las afueras de Chicago, Estados Unidos

La cineasta resaltó que son muchas, sin precisar cuántas, las producciones cinematográficas que abordan el tema de la violencia contra las mujeres que han sido proyectadas dentro del festival Panalandia.

Panalandia surgió en 2014 con la idea de promover la creación cinematográfica en todos los niveles de la sociedad panameña, sin grandes requerimientos técnicos y presupuestarios, cuya fortaleza sea contenidos e historias de temáticas nacionales, expresadas desde un enfoque auténtico y un lenguaje original y universal.

Su objetivo es potenciar la carrera de nuevos directores y productores con recursos limitados, otorgando a sus ganadores en las categorías de ficción, documental, vídeoclip, animación y experimental becas para talleres cinematográficos nacionales e internacionales, equipo de producción audiovisual o bonos para rentas de estos.

En la actual edición, que culmina este sábado, se proyectarán un total de 85 producciones, 61 de ellas locales y 24 de realizadores centroamericanos.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Provincias Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Mundo Alcalde de Chicago Brandon Johnson establece zonas libres del 'ICE'

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Variedades Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Mundo Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Suscríbete a nuestra página en Facebook