Skip to main content
Trending
Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del Día
Trending
Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cocina del Complejo Hospitalario sigue teniendo desabastecimiento, atribuido a proveedores

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid / CSS / Defensoría del Pueblo / Proveedores

Panamá

Cocina del Complejo Hospitalario sigue teniendo desabastecimiento, atribuido a proveedores

Actualizado 2022/08/26 14:50:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En estos momentos se adolece de la falta de ñame, mientras persiste cierto nivel de desabastecimiento que se debe a entregas parciales de proveedores o desistimiento de la entrega por parte de estos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Complejo Hospitalario, compuesto de dos edificios para salud y uno administrativo, es la instalación de salud más grande del país. Foto: Archivo

El Complejo Hospitalario, compuesto de dos edificios para salud y uno administrativo, es la instalación de salud más grande del país. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Adjudican construcción de nueva carretera a Gamboa, que tendrá su ciclovía

  • 2

    Gerard Piqué y Clara Chía Marti son asediados por rumores de un supuesto embarazo

  • 3

    Ejecutivo se expone a revés en la Corte si insiste en veto sobre prima de antigüedad a servidores públicos

Aunque se encuentra mejor abastecida que cuando se generó el descontento de pacientes por las comidas que se le dispensaba en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS) todavía persisten niveles de desabastecimiento en la cocina, que fueron atribuidos a los proveedores.

Esa fue la explicación dada al defensor del pueblo, Eduardo Leblanc, que ayer realizó una inspección no programada al área de Nutrición y Dietética del hospital para comprobar si hay suficientes alimentos para los más de 800 internados.

Leblanc visitó almacenes y cuartos fríos para comprobar el inventario con el que cuenta el hospital, el cual aseguró que es el óptimo para alimentar a los pacientes, pero haciendo la observación que hay carencia de productos como el ñame.

En este sentido, hizo un llamado al director general de Contrataciones Públicas, Raphael Fuentes, para que en conjunto con la dirección de la CSS se sienten a buscar fórmulas para que los asegurados no sufran por incumplimientos de proveedores.

Al respecto, Marta Lengua, directora médica de diagnóstico especializado, informó que ante la ausencia de ñame, por ejemplo, se busca alimentos sustitutivos como papa u otoe, permitidos en las dietas de los pacientes.

La galena reiteró que el punto crítico con la alimentación en este hospital se da con los proveedores del área de Nutrición y Dietética.

“A veces entregan en forma parcial, otras veces no entregan y en otras desisten de la entrega”, reveló.

Sobre aquellos pacientes que presentan patologías que obligan a tener dietas especiales, la funcionaria aseguró que estos son informados de la alimentación que recibirán y se les explica los motivos.

VEA TAMBIÉN: Reactivación de policlínica de Aguadulce se queda huérfana, al no presentarse propuestas económicas

La queja que, semanas atrás, surgió en el principal hospital de la CSS, fue que la alimentación estaba incompleta y no era la adecuada para los pacientes internados.

Ante esto, personal de la Defensoría del Pueblo realizó una primera inspección en la que se percataron que no había un abastecimiento óptimo en la cocina del Complejo Hospitalario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Funcionario de la Defensoría del Pueblo realiza una inspección. Foto. Cortesía. Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Reunión en la Comisión de Presupuesto

Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Muere el abogado Alfonso Fraguela

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".