Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Colegio Médico de Panamá y Sociedades Médicas reiteran su rechazo al avance del proyecto de ley 525

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Médicos / Panamá / Proyecto de ley / Proyectos

Panamá

Colegio Médico de Panamá y Sociedades Médicas reiteran su rechazo al avance del proyecto de ley 525

Actualizado 2021/03/29 15:05:15
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

A través de un comunicado los médicos intensivistas reiteran que el Colegio Médico de Panamá y las Sociedades Médicas continúan en su posición en que este proyecto sea retirado, ya que dicho proyecto es lesivo y atenta contra la salud de la población panameña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los médicos aseguran que posponer el examen de certificación luego de finalizado el internado, pone en peligro a la población más vulnerable del país.

Los médicos aseguran que posponer el examen de certificación luego de finalizado el internado, pone en peligro a la población más vulnerable del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rebaja de porcentaje en examen de certificación básica en medicina causa malestar entre gremios médicos

  • 2

    Salud de la población estaría en peligro por proyecto de diputados, advierten médicos

  • 3

    Médicos del Hospital San Miguel Arcángel se mantienen en paro

Continúa la inconformidad por parte de los médicos intensivistas luego que la Asamblea Nacional aprobara en primer debate, el proyecto de ley 525 que busca modificar la Ley 43 de 2004, sobre el Régimen de Certificación y Recertificación de los profesionales de la salud.

El Colegio Médico de Panamá y las Sociedades Médicas reiteró su posición en que este proyecto debe ser retirado, ya que es lesivo y atenta contra la salud de la población panameña.

Los gremios médicos dejaron claro que el examen de certificación es una herramienta internacional, que además de garantizar la calidad del profesional que ingresa al sistema sanitario, sirve  para evaluar a las universidades formadoras y equiparar los estudios y enseñanzas dentro de una profesión tan delicada a cargo de la salud.

Además, permite asignar por méritos académicos las plazas de internado.

Posponer el examen de certificación luego de finalizado el internado, pone en peligro a la población más vulnerable del país, ya que desde que se aplica el examen ningún médico durante el internado, ha sido cesado o expulsado por incompetencia profesional.

Con base a esta información, que cuenta con datos que pueden ser verificados en el Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina y por el Asesor de Docencia del Ministerio de Salud, solicitan que el proyecto de ley 525 sea retirado inmediatamente de la Asamblea Nacional y no se proceda con su discusión.

En el comunicado los médicos expresan que tanto el Presidente de la República Laurentino Cortizo, así como el ministro de Salud Luis Francisco Sucre, han expresado públicamente su posición de apoyo a la excelencia en la certificación médica.

Entre tanto, para quienes avalan el proyecto de ley 525, este no pretende eliminar el examen para ingresar al internado, sino  que sean  profesionales de la medicina panameños  que  lo presenten  y  supervisen.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores protestan y exigen el cierre del diálogo por la Caja de Seguro Social

La abogada Nora Santa de Sánchez dijo que actualmente los exámenes  provienen  de la  empresa radicada  en  Estados  Unidos, de nombre  International Foundation of  Medicine,  conocida    por sus  siglas  como I.F.O.M   y según ella, es una verdadera  caja de pandora,  porque  nadie  sabe  cuando llega, quién lo custodia ni dónde está.

Los estudiantes nunca han tenido acceso a su examen y tienen que conformarse  con  la  nota  que le dieron, denunció la  jurista, que representa  a  los padres  de una  estudiante de los más de 200  que están a la espera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El referido  examen tiene  un costo de 75  dólares  que  nadie  conoce cuál es su beneficio  porque  aún  viniendo de  Estados  Unidos, los estudiantes que lo pasan  no pueden  ejercer la medicina en ese país.

Lo  peligroso  de este  examen para ingresar  al internado  que  en  otros países  no es obligatorio, solo para  Panamá y Costa  Rica  es que tiene  una  serie de  complejidades para el puntaje que es  inferior  a los  71  puntos ya que se  aprueba  con un 41% , un margen de  error  del 3%, lo cual  va en  contravía  de las  reglas de la  Universidad de  Panamá, explicó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".