Skip to main content
Trending
Policía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eres
Trending
Policía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Colegios privados deben corregir errores, si quieren el 'auxilio económico' del Estado

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegios particulares / Meduca / Ministerio de Educación / Panamá / Subsidio

Panamá

Colegios privados deben corregir errores, si quieren el 'auxilio económico' del Estado

Actualizado 2021/02/14 09:07:36
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

En un resuelto, el Ministerio de Educación advirtió que los colegios particulares que incurran en irregularidades en el uso del auxilio económico del Estado podrían enfrentar procesos penales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Todavía se mantienen diferencias entre acudientes y colegios particulares.

Todavía se mantienen diferencias entre acudientes y colegios particulares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Uncep: 'No es factible para las colegios particulares mantener alivios económicos para este 2021'

  • 2

    Colegios particulares deberán adaptarse a la crisis económica

  • 3

    Acodeco llevará a los tribunales a colegios privados con cláusulas abusivas

Hasta el pasado 29 de enero tenían las escuelas particulares para subsanar cualquier deficiencia que tenga la documentación requerida para recibir el "auxilio económico" entregado por el Estado debido a la pandemia de la covid-19.

El Ministerio de Educación (Meduca) promulgó el Resuelto 437 que contiene esta decisión, que atiende una queja de la dirigencia de la Asociación de Colegios Particulares sobre la demora en la entrega del citado auxilio económico.

En noviembre del año pasado, el Meduca y los colegios particulares acordaron que el Estado entregaría un auxilio a los padres de familia que paguen una matrícula de hasta $150.

El auxilio beneficia a unos 320 centros educativos privados del país, en 14 regiones educativas, debido a que por motivos de la pandemia y el establecimiento del Estado de Emergencia se suspendieron unos 281 mil contratos de trabajo.

No obstante, cuando el Meduca reglamentó este apoyo económico, advirtió que los centros educativos particulares podrían enfrentar procesos penales, en caso de que haya alguna irregularidad en el manejo de esta ayuda.

El plazo original para entregar la documentación requerida venció el pasado 4 de diciembre, pero luego de una revisión, el Meduca detectó que algunos colegios presentaron información con "inconsistencias", que ahora deberán ser subsanadas.

El Meduca les recuerda a los centros educativos que deben comunicarle a los padres de familia que serán beneficiados con este auxilio y presentar un informe detallado a la Dirección Nacional de Educación Particular.'

2


millones de dólares fue la propuesta de auxilio económico que hizo el Meduca.

320


colegios particulares beneficiados.

14


regiones educativas del país.

Exige también que la nota en la cual se le comunica a los acudientes del auxilio que recibirán esté debidamente firmada por cada uno de los beneficiados y entregada, a más tardar cinco días después, a la Dirección de Educación Particular.

VEA TAMBIÉN: Caos en cerco sanitario de Capira: pandemia no detuvo éxodo este sábado de Carnaval

Mediante el resuelto No. 4074, el Meduca señaló que entre los documentos que debían presentar los centros particulares para solicitar el auxilio económico figura una declaración jurada notariada detallando el monto individual y global adeudado por los padres de familia, pero acompañado de "advertencias de posibles responsabilidades penales".

El resuelto advierte que el auxilio económico solo podrá ser utilizado para el pago de las mensualidades adeudadas por los padres de familia que no han podido cumplir con esta obligación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros de los documentos que deberieron entregar estos planteles educativos son declaraciones juradas notariadas sobre la cantidad total de estudiantes matriculados en el año lectivo 2020 y costo mensual que paga cada padre de familia.

En caso de que existan arreglos de pago debieron presentar la información debidamente autenticada ante el Meduca.

Además, tuvieron que entregar al Ministerio de Educación una copia autenticada de la organización escolar del año lectivo aprobada por la Dirección Regional Educativa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".