Skip to main content
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo marchan los indicadores de Panamá en su lucha contra el COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

¿Cómo marchan los indicadores de Panamá en su lucha contra el COVID-19?

Actualizado 2020/05/12 22:02:59
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La mayoría de los valores se mantienen dentro de los rangos esperados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá el Rt es de 1.01.

En Panamá el Rt es de 1.01.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Niños podrán salir a partir de este miércoles, según el horario de la cédula de sus padres

  • 2

    ¿Cuánto tiempo debe pasar para que se apliquen nuevas medidas de relajación de la cuarentena?

  • 3

    Gobierno eliminará 10,420 puestos de la planilla estatal, que le ahorrarán más de $150 millones

El epidemiólogo Rodrigo DeAntonio explicó este martes que los indicadores de la epidemia de COVID-19 en Panamá marchan dentro del rango esperado, sin embargo, destacó los focos de contagio que existen en algunas zonas.

Estos datos se agrupan en tres áreas: la capacidad hospitalaria, los indicadores epidemiológicos y el diagnóstico mediante pruebas.

En el apartado del sistema sanitario, DeAntonio informó que hay un 46% de camas disponibles  en sala, un 42% en la Unidad de Cuidados Intensivos (sin contar las del hospital modular) y un 67% de ventiladores libres, del total de 550 que se tienen contabilizados.

"Desde el 10 de abril el número de personas que se mantiene en UCI ha entrado en un número por debajo de 90, igual que el de hospitalizaciones en sala está por debajo de 300. Ha sido un patrón estacionario desde hace cuatro semanas. Esto es parte de las medidas de confinamiento", dijo el especialista.

Pasando a los indicadores epidemiológicos, el experto expresó que el número de reproducción efectivo (Rt) o cantidad de personas que infecta un contagiado es de 1.01 a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué deben hacer las personas y empresas que inician labores este miércoles para sacar sus salvoconductos?

VEA TAMBIÉN: Querellan a subteniente que disparó con una pistola táser a un hombre en Samaria

"Desde finales de abril se ha logrado estabilizar muy cerca de 1, que era la meta inicial. Este número tiene tres cosas que lo influencian: Uno, el número de casos, pero también la tasa de contactos que cada persona puede tener. Es decir entre mayor número de contactos se tenga por no poder mantener las medidas de distanciamiento físico se va a favorecer que el índice de contagio aumente. Dos, el no usar medidas de protección como mascarillas, lavado de manos. Y tres, el uso de terapias que puedan reducir la carga viral", detalló DeAntonio.

En la última semana, solo 23 corregimientos reportaron más de 20 casos, los cuales se registraron principalmente  en las regiones de Panamá Metro, San Miguelito, Panamá Oeste y la comarca Guna Yala. Según DeAntonio, esas zonas pueden influir en el Rt nacional.

VEA TAMBIÉN: Empresas piden ayuda para abrir

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre Los Santos y Herrera destacó que no se hacen estimaciones de esas zonas porque los casos no llegan a 50 y no se registran diariamente.

Corrección de la actualización de datos sobre el #COVID19 en nuestro país.
Martes 12 de mayo de 2020.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/c6TXt0mMfg
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 13, 2020

 

En relación al  tiempo de duplicación, este se mantiene por encima de 20 días.

Repasando el último indicador, el doctor señaló que las pruebas han aumentado, pero que el porcentaje de los test positivos aún no es el que han alcanzado países que han tenido un mejor control. Puntualizó que al inicio era de 30%, ahora el promedio de positividad es cercano al 15%, mientras el de los países modelo  está por debajo del 10%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".