Skip to main content
Trending
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista
Trending
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo se desarrolla una vacuna y qué ocurre en el caso particular del COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Pandemia / Vacunas

Coronavirus en Panamá

¿Cómo se desarrolla una vacuna y qué ocurre en el caso particular del COVID-19?

Actualizado 2020/04/13 17:58:28
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Tradicionalmente contar con una vacuna eficaz toma 10 años, pero las nuevas tecnologías ayudarán a que este proceso sea mucho más corto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los científicos trabajan contra el reloj para tratar de hallar una vacuna contra el COVID-19.

Los científicos trabajan contra el reloj para tratar de hallar una vacuna contra el COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estación lluviosa podría complicar panorama en el manejo de pandemia de COVID-19 en Panamá

  • 2

    ¿Qué es un superpropagador? El caso que ya se dio en Panamá y dejó más de 60 contagiados de COVID-19

  • 3

    ¿Ha funcionado el tratamiento con hidroxicloroquina en los pacientes contagiados con COVID-19?

Para vencer al coronavirus, el enemigo microscópico que por estos días tiene en suspenso al mundo, una de las armas fundamentales sería contar con una vacuna. Pero, ¿qué procesos y qué tiempo toma desarrollarla?

El médico panameño Eduardo Ortega-Barría, especialista en la materia, explicó  a través de su cuenta de Twitter que el periodo normal de trabajo es largo, sin embargo,  los avances tecnológicos actuales le imprimirían rapidez en el caso del COVID-19.

"Desarrollar una vacuna inicia con la fase de descubrimiento en el laboratorio, seguido de una fase preclínica en animales y tres fases  en humanos. Demostrar que es segura y eficaz es clave y toma 10 años. Para COVID-19, tecnologías nuevas apuntan a 12-18 meses", señaló el también director de investigación, desarrollo clínico, y asuntos médicos para Latinoamérica y el Caribe, de la empresa farmacéutica  GlaxoSmithCline Vacunas.

En relación con las pruebas en humanos, estas son graduales hasta llegar a una población más amplia.

"El proceso tradicional es fase 1 de seguridad en un grupo pequeño; seguido de fase 2 en un grupo mayor para definir dosis e inmunogenicidad y fase 3 en grupos grandes para eficacia", agregó.

VEA TAMBIÉN: Período escolar será irregular, a pesar de que se retomen las clases una vez baje la crisis generada por el COVID-19

VEA TAMBIÉN: Ifarhu pagará Beca Universal este miércoles

Mientras la población espera con ansias la noticia de que finalmente se halló la vacuna, el doctor Ortega-Barría mandó un mensaje de esperanza.

"Hay optimismo con las vacunas: el virus no parece mutar rápidamente, no evadiría el sistema inmune eficientemente, vacunas para SARS y MERS han funcionado en animales, la respuesta inmune parece ser duradera", consideró el especialista.

Porqué una respuesta global contra Covid-19? El virus discrimina de varias maneras: mata más ancianos que jóvenes, más hombres que mujeres y afecta mas a los pobres. Pero no hay evidencia de discriminación por nacionalidad: no le importan las fronteras https://t.co/KypClOj0Ug— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) April 12, 2020

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cuáles son los  últimos avances para desarrollar una vacuna?
Barría-Ortega compartió las actualizaciones que los científicos llevan a cabo para ayudar a frenar esta pandemia.

"Iniciando  en la producción en fase 1 de investigación, J&J avanza con una vacuna basada en adenovirus; un virus inocuo que transporta un gen de COVID-19, que inducirá a la célula a producir la vacuna", detalló.

Por otra parte mencionó que "a una velocidad sin precedentes una vacuna basada en adenovirus 5, codificando para la proteína S de SARS-CoV-2 entrará en fase 2 en China; por lo que 500 voluntarios serán vacunados  y  su seguridad e inmunogenicidad evaluada".

VEA TAMBIÉN: Entre capacitaciones y cursos virtuales, sigue el debate por la educación

De momento, el profesional de la salud recomendó mantener el distanciamiento social.

El tiempo que SARS-CoV-2 es eliminado influencia duración del aislamiento. Durante la 1ra semana de infección la multiplicación es mayor; estudios en China indican que persiste hasta 3 semanas; 2 pruebas moleculares 24 hrs aparte sugieren cura microbiológica https://t.co/P9qGBHpnWl— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) April 11, 2020

 

"¿Estrategias para salir de la pandemia? Una vacuna efectiva, la inmunidad de rebaño, cambios sociales permanentes, o una combinación de las tres; mientras tanto, esperamos la llegada de antivirales efectivos y continuamos con el distanciamiento social", argumentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Israelíes celebran la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Foto: EFE

Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".