Skip to main content
Trending
Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidadPanamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.Plantas potabilizadoras Roberto Reyna y Rufina Alfaro restablecen sus operaciones al 50%Mujer hallada en una nevera en Chame era educadora y buscan a un nicaragüense por su muerte Entre la huelga y el futuro de Bocas
Trending
Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidadPanamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.Plantas potabilizadoras Roberto Reyna y Rufina Alfaro restablecen sus operaciones al 50%Mujer hallada en una nevera en Chame era educadora y buscan a un nicaragüense por su muerte Entre la huelga y el futuro de Bocas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo se desarrolla una vacuna y qué ocurre en el caso particular del COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Pandemia / Vacunas

Coronavirus en Panamá

¿Cómo se desarrolla una vacuna y qué ocurre en el caso particular del COVID-19?

Actualizado 2020/04/13 17:58:28
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Tradicionalmente contar con una vacuna eficaz toma 10 años, pero las nuevas tecnologías ayudarán a que este proceso sea mucho más corto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los científicos trabajan contra el reloj para tratar de hallar una vacuna contra el COVID-19.

Los científicos trabajan contra el reloj para tratar de hallar una vacuna contra el COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estación lluviosa podría complicar panorama en el manejo de pandemia de COVID-19 en Panamá

  • 2

    ¿Qué es un superpropagador? El caso que ya se dio en Panamá y dejó más de 60 contagiados de COVID-19

  • 3

    ¿Ha funcionado el tratamiento con hidroxicloroquina en los pacientes contagiados con COVID-19?

Para vencer al coronavirus, el enemigo microscópico que por estos días tiene en suspenso al mundo, una de las armas fundamentales sería contar con una vacuna. Pero, ¿qué procesos y qué tiempo toma desarrollarla?

El médico panameño Eduardo Ortega-Barría, especialista en la materia, explicó  a través de su cuenta de Twitter que el periodo normal de trabajo es largo, sin embargo,  los avances tecnológicos actuales le imprimirían rapidez en el caso del COVID-19.

"Desarrollar una vacuna inicia con la fase de descubrimiento en el laboratorio, seguido de una fase preclínica en animales y tres fases  en humanos. Demostrar que es segura y eficaz es clave y toma 10 años. Para COVID-19, tecnologías nuevas apuntan a 12-18 meses", señaló el también director de investigación, desarrollo clínico, y asuntos médicos para Latinoamérica y el Caribe, de la empresa farmacéutica  GlaxoSmithCline Vacunas.

En relación con las pruebas en humanos, estas son graduales hasta llegar a una población más amplia.

"El proceso tradicional es fase 1 de seguridad en un grupo pequeño; seguido de fase 2 en un grupo mayor para definir dosis e inmunogenicidad y fase 3 en grupos grandes para eficacia", agregó.

VEA TAMBIÉN: Período escolar será irregular, a pesar de que se retomen las clases una vez baje la crisis generada por el COVID-19

VEA TAMBIÉN: Ifarhu pagará Beca Universal este miércoles

Mientras la población espera con ansias la noticia de que finalmente se halló la vacuna, el doctor Ortega-Barría mandó un mensaje de esperanza.

"Hay optimismo con las vacunas: el virus no parece mutar rápidamente, no evadiría el sistema inmune eficientemente, vacunas para SARS y MERS han funcionado en animales, la respuesta inmune parece ser duradera", consideró el especialista.

Porqué una respuesta global contra Covid-19? El virus discrimina de varias maneras: mata más ancianos que jóvenes, más hombres que mujeres y afecta mas a los pobres. Pero no hay evidencia de discriminación por nacionalidad: no le importan las fronteras https://t.co/KypClOj0Ug— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) April 12, 2020

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cuáles son los  últimos avances para desarrollar una vacuna?
Barría-Ortega compartió las actualizaciones que los científicos llevan a cabo para ayudar a frenar esta pandemia.

"Iniciando  en la producción en fase 1 de investigación, J&J avanza con una vacuna basada en adenovirus; un virus inocuo que transporta un gen de COVID-19, que inducirá a la célula a producir la vacuna", detalló.

Por otra parte mencionó que "a una velocidad sin precedentes una vacuna basada en adenovirus 5, codificando para la proteína S de SARS-CoV-2 entrará en fase 2 en China; por lo que 500 voluntarios serán vacunados  y  su seguridad e inmunogenicidad evaluada".

VEA TAMBIÉN: Entre capacitaciones y cursos virtuales, sigue el debate por la educación

De momento, el profesional de la salud recomendó mantener el distanciamiento social.

El tiempo que SARS-CoV-2 es eliminado influencia duración del aislamiento. Durante la 1ra semana de infección la multiplicación es mayor; estudios en China indican que persiste hasta 3 semanas; 2 pruebas moleculares 24 hrs aparte sugieren cura microbiológica https://t.co/P9qGBHpnWl— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) April 11, 2020

 

"¿Estrategias para salir de la pandemia? Una vacuna efectiva, la inmunidad de rebaño, cambios sociales permanentes, o una combinación de las tres; mientras tanto, esperamos la llegada de antivirales efectivos y continuamos con el distanciamiento social", argumentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Don Bosco tiene una población aproximada de 60 mil personas. Foto: Cortesía

Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidad

El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Panamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.

Mientras tanto el Ministerio de Ambiente, realiza las inspecciones a lo largo de la cuenca del río La Villa a fin de identificar el foco de infección que ha producido el incremento de microorganismos. Foto. Idaan

Plantas potabilizadoras Roberto Reyna y Rufina Alfaro restablecen sus operaciones al 50%

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio ya entrevistó a la pareja del hombre, al igual que a otras personas, en un intento de esclarecer el hecho. Foto. PGN

Mujer hallada en una nevera en Chame era educadora y buscan a un nicaragüense por su muerte

Entre la huelga y el futuro de Bocas

Lo más visto

Estudios revelan que la mayoría de las jóvenes tienen su primera relación sexual a los 16 años.  Foto: Archivo

Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio ya entrevistó a la pareja del hombre, al igual que a otras personas, en un intento de esclarecer el hecho. Foto. PGN

Mujer hallada en una nevera en Chame era educadora y buscan a un nicaragüense por su muerte

Este miércoles se cumplió un mes de huelga bananera, la cual, según información de la compañía, generó $75 millones en perdidas. Foto. Archivo

Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".