sociedad

¿Cómo se desarrolla una vacuna y qué ocurre en el caso particular del COVID-19?

Tradicionalmente contar con una vacuna eficaz toma 10 años, pero las nuevas tecnologías ayudarán a que este proceso sea mucho más corto.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los científicos trabajan contra el reloj para tratar de hallar una vacuna contra el COVID-19.

Para vencer al coronavirus, el enemigo microscópico que por estos días tiene en suspenso al mundo, una de las armas fundamentales sería contar con una vacuna. Pero, ¿qué procesos y qué tiempo toma desarrollarla?

Versión impresa

El médico panameño Eduardo Ortega-Barría, especialista en la materia, explicó  a través de su cuenta de Twitter que el periodo normal de trabajo es largo, sin embargo,  los avances tecnológicos actuales le imprimirían rapidez en el caso del COVID-19.

"Desarrollar una vacuna inicia con la fase de descubrimiento en el laboratorio, seguido de una fase preclínica en animales y tres fases  en humanos. Demostrar que es segura y eficaz es clave y toma 10 años. Para COVID-19, tecnologías nuevas apuntan a 12-18 meses", señaló el también director de investigación, desarrollo clínico, y asuntos médicos para Latinoamérica y el Caribe, de la empresa farmacéutica  GlaxoSmithCline Vacunas.

En relación con las pruebas en humanos, estas son graduales hasta llegar a una población más amplia.

"El proceso tradicional es fase 1 de seguridad en un grupo pequeño; seguido de fase 2 en un grupo mayor para definir dosis e inmunogenicidad y fase 3 en grupos grandes para eficacia", agregó.

VEA TAMBIÉN: Período escolar será irregular, a pesar de que se retomen las clases una vez baje la crisis generada por el COVID-19

VEA TAMBIÉN: Ifarhu pagará Beca Universal este miércoles

Mientras la población espera con ansias la noticia de que finalmente se halló la vacuna, el doctor Ortega-Barría mandó un mensaje de esperanza.

"Hay optimismo con las vacunas: el virus no parece mutar rápidamente, no evadiría el sistema inmune eficientemente, vacunas para SARS y MERS han funcionado en animales, la respuesta inmune parece ser duradera", consideró el especialista.

 

¿Cuáles son los  últimos avances para desarrollar una vacuna?Barría-Ortega compartió las actualizaciones que los científicos llevan a cabo para ayudar a frenar esta pandemia.

"Iniciando  en la producción en fase 1 de investigación, J&J avanza con una vacuna basada en adenovirus; un virus inocuo que transporta un gen de COVID-19, que inducirá a la célula a producir la vacuna", detalló.

Por otra parte mencionó que "a una velocidad sin precedentes una vacuna basada en adenovirus 5, codificando para la proteína S de SARS-CoV-2 entrará en fase 2 en China; por lo que 500 voluntarios serán vacunados  y  su seguridad e inmunogenicidad evaluada".

VEA TAMBIÉN: Entre capacitaciones y cursos virtuales, sigue el debate por la educación

De momento, el profesional de la salud recomendó mantener el distanciamiento social.

 

"¿Estrategias para salir de la pandemia? Una vacuna efectiva, la inmunidad de rebaño, cambios sociales permanentes, o una combinación de las tres; mientras tanto, esperamos la llegada de antivirales efectivos y continuamos con el distanciamiento social", argumentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook