sociedad

¿Cómo se desarrolla una vacuna y qué ocurre en el caso particular del COVID-19?

Tradicionalmente contar con una vacuna eficaz toma 10 años, pero las nuevas tecnologías ayudarán a que este proceso sea mucho más corto.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los científicos trabajan contra el reloj para tratar de hallar una vacuna contra el COVID-19.

Para vencer al coronavirus, el enemigo microscópico que por estos días tiene en suspenso al mundo, una de las armas fundamentales sería contar con una vacuna. Pero, ¿qué procesos y qué tiempo toma desarrollarla?

Versión impresa

El médico panameño Eduardo Ortega-Barría, especialista en la materia, explicó  a través de su cuenta de Twitter que el periodo normal de trabajo es largo, sin embargo,  los avances tecnológicos actuales le imprimirían rapidez en el caso del COVID-19.

"Desarrollar una vacuna inicia con la fase de descubrimiento en el laboratorio, seguido de una fase preclínica en animales y tres fases  en humanos. Demostrar que es segura y eficaz es clave y toma 10 años. Para COVID-19, tecnologías nuevas apuntan a 12-18 meses", señaló el también director de investigación, desarrollo clínico, y asuntos médicos para Latinoamérica y el Caribe, de la empresa farmacéutica  GlaxoSmithCline Vacunas.

En relación con las pruebas en humanos, estas son graduales hasta llegar a una población más amplia.

"El proceso tradicional es fase 1 de seguridad en un grupo pequeño; seguido de fase 2 en un grupo mayor para definir dosis e inmunogenicidad y fase 3 en grupos grandes para eficacia", agregó.

VEA TAMBIÉN: Período escolar será irregular, a pesar de que se retomen las clases una vez baje la crisis generada por el COVID-19

VEA TAMBIÉN: Ifarhu pagará Beca Universal este miércoles

Mientras la población espera con ansias la noticia de que finalmente se halló la vacuna, el doctor Ortega-Barría mandó un mensaje de esperanza.

"Hay optimismo con las vacunas: el virus no parece mutar rápidamente, no evadiría el sistema inmune eficientemente, vacunas para SARS y MERS han funcionado en animales, la respuesta inmune parece ser duradera", consideró el especialista.

 

¿Cuáles son los  últimos avances para desarrollar una vacuna?
Barría-Ortega compartió las actualizaciones que los científicos llevan a cabo para ayudar a frenar esta pandemia.

"Iniciando  en la producción en fase 1 de investigación, J&J avanza con una vacuna basada en adenovirus; un virus inocuo que transporta un gen de COVID-19, que inducirá a la célula a producir la vacuna", detalló.

Por otra parte mencionó que "a una velocidad sin precedentes una vacuna basada en adenovirus 5, codificando para la proteína S de SARS-CoV-2 entrará en fase 2 en China; por lo que 500 voluntarios serán vacunados  y  su seguridad e inmunogenicidad evaluada".

VEA TAMBIÉN: Entre capacitaciones y cursos virtuales, sigue el debate por la educación

De momento, el profesional de la salud recomendó mantener el distanciamiento social.

 

"¿Estrategias para salir de la pandemia? Una vacuna efectiva, la inmunidad de rebaño, cambios sociales permanentes, o una combinación de las tres; mientras tanto, esperamos la llegada de antivirales efectivos y continuamos con el distanciamiento social", argumentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Economía Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook