sociedad

Comunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundaciones

Ukupa fue desplazada por inundaciones a fines de 2024. Algunos miembros de la comunidad recurrieron a trasladarse a un sitio más más seguro, llamado Wichumur.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La comunidad indígena Guna de Ukupa, en Panamá, durante una inundación en diciembre de 2024. Human Right Watch / Emigdio Morris

La comunidad indígena guna de Ukupa, que fue desplazada por inundaciones a fines del año pasado, sigue a la espera del apoyo gubernamental que necesita con urgencia.

Versión impresa

Según el portal informativo de Human Rights Watch, debido a las inundaciones severas ocurridas en diciembre de 2024, sus hogares en la costa caribeña quedaran en condiciones inhabitables, lo que provocó que algunos miembros de la comunidad recurrieron a una medida de último recurso: trasladarse a un sitio más seguro, llamado Wichumur. 

Otra comunidad guna que antes vivía en Gardi Sugdub, una isla superpoblada y expuesta a inundaciones, intentó previamente obtener apoyo para trasladarse a Isber Yala. 

Este proceso demoró más de una década y estuvo marcado por postergaciones y otras dificultades. Finalmente, en 2024, los miembros de la comunidad recibieron las llaves de sus nuevos hogares.

Ukupa no debería quedar en una situación indefinida que se prolongue durante muchos años, como ocurrió con Gardi Sugdub, dijo la oenegé internacional. 

Si se implementa una planificación adecuada, las soluciones para las comunidades desplazadas pueden ser más sistemáticas e integrales.

Es fundamental que se adopte un Protocolo Nacional sobre Reubicación Planificada que sea sólido e inclusivo, y que se desarrolle en colaboración estrecha con líderes indígenas y locales. Esta ha sido, además, una recomendación clave expuesta en el informe publicado en 2023 por Human Rights Watch sobre Gardi Sugdub.

Destaca que el Ministerio de Ambiente panameño está dando pasos para avanzar en el Protocolo Nacional. En septiembre de 2025, un equipo técnico del Ministerio de Ambiente visitó a la comunidad reubicada en Isber Yala y a otras comunidades que se encuentran en distintas etapas del proceso de reubicación. 

El presidente Mulino debe firmar sin demora el Decreto Ejecutivo, y el Ministerio de Ambiente debe finalizar e implementar el Protocolo Nacional, para asegurar así que Ukupa y otras comunidades no queden en una situación indefinida mientras se agudiza la crisis climática, registra la nota, firmada por la investigadora Erica Bower.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook