Skip to main content
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comunidad LGBTIQ de Panamá espera avances durante la presidencia de María Eugenia López

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Derecho / LGTB+ / Matrimonio homosexual / Panamá

Panamá

Comunidad LGBTIQ de Panamá espera avances durante la presidencia de María Eugenia López

Actualizado 2022/01/14 01:35:33
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Consideran que el cambio de mando en la corte ofrece el momento oportuno para enmendar años de inacción en el cumplimiento de la protección de los derechos humanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La comunidad LGBTIQ de Panamá  aboga para que se respeten los derechos de todos, sin discriminación. Foto: EFE

La comunidad LGBTIQ de Panamá aboga para que se respeten los derechos de todos, sin discriminación. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucho Pérez: 'El Municipio de Las Tablas es una porquería'

  • 2

    Ministerio Público debe imputarle cargos a Leonardo Labrador y su esposa Ana Lorena Chang

  • 3

    Meduca evalúa comprar planteles privados, debido a alta demanda de nuevos estudiantes

La comunidad LGBTIQ de Panamá espera que con la llegada de la magistrada María Eugenia López a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) haya una respuesta en torno a los casos de matrimonio civil entre parejas del mismo sexo.

Por más de un lustro, cuatro parejas han estado a la expectativa luego de interponer recursos de inconstitucionalidad contra los artículos del Código de la Familia que prohíben el matrimonio civil entre personas del mismo sexo.

Linx Arango Schmitt, director de la Fundación Iguales, considera que la elección de una nueva presidenta es una oportunidad clave para hacer justicia para las parejas del mismo sexo, que desde 2016 aguardan por el reconocimiento de su matrimonio civil.

"Esperamos que este nuevo liderazgo tome la iniciativa de reconocer los derechos humanos, protegiendo finalmente a todas las familias panameñas", dijo Arango a Panamá América.

Por su parte el abogado y activista Iván Chanis subraya que con una nueva presidencia en la Corte Suprema de Justicia se presenta un momento excepcional para enmendar años de inacción en el cumplimiento de una de sus funciones: regular la protección de los derechos humanos de todas las personas, sin discriminación.

Chanis, presidente de la Fundación Iguales, se mantiene optimista en que si se ejerce la responsabilidad de una presidencia protectora de la legalidad, tanto la nueva presidenta como la nueva conformación de la corte dirán sí al matrimonio civil entre parejas del mismo sexo.

"Es lo ético y legal, lo que enseña respeto y protección a todas las familias en Panamá", agregó.'


El 2 de octubre de 2020, en una audiencia sobre matrimonio igualitario en Panamá, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, resaltó la importancia de reconocer el derecho al matrimonio civil entre las parejas del mismo sexo.

Fundación Iguales es una organización que vela por la observancia, promoción y respeto a los derechos humanos y valores democráticos, como vía para lograr la igualdad y eliminar la discriminación por orientación sexual e identidad de género.

Iván Chanis, presidente de la Fundación Iguales, recalca que son más de seis años los que las familias de parejas del mismo sexo han experimentado la desprotección directa del Estado.

Esperanza y realidad

Ulises Guelfi, director de la campaña "sí, acepto", también es optimista en relación con los cambios que la magistrada María Eugenia López pueda promover, no obstante, añade que su perfil conservador puede incidir en que el matrimonio igualitario siga sin reconocerse.

"Han pasado más de cinco años desde la primera demanda y ha habido poco movimiento de los casos. No espero tanto avance. Entiendo que ya se están moviendo varios abogados en Panamá para subir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos los casos. Eso significaría una demanda para el Estado y sería una pérdida para el país, que no tiene bases para no aprobar el matrimonio entre parejas del mismo sexo", expuso Guelfi.

VEA TAMBIÉN: Vaticinan hacinamiento en aulas de clases ante migración de estudiantes hacia escuelas oficiales

El directivo puntualiza que es fundamental avanzar en este tema porque como minorías necesitan este respaldo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esto no le quita el derecho a ninguna otra persona y nos ayudaría a tener una sociedad más equitativa", precisó Guelfi.

Durante los últimos años, de acuerdo con Guelfi, ha habido avance en el respeto de los derechos de la comunidad LGBTIQ, pero de igual forma ha habido retroceso.

En este sentido, Guelfi recordó que durante las restricciones de salida por género, a causa de la pandemia, se vulneraron los derechos de los trans.

View this post on Instagram

A post shared by Fundación Iguales (@fundacionigualespanama)

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".