Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Vaticinan hacinamiento en aulas de clases ante migración de estudiantes hacia escuelas oficiales

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Estudiantes / Hacinamiento / Migración / Panamá

Panamá

Vaticinan hacinamiento en aulas de clases ante migración de estudiantes hacia escuelas oficiales

Actualizado 2022/01/14 00:49:51
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

A ocho semanas para que inicien las clases, educadores piensan que terminarán pagando la falta de planificación del Meduca para garantizar un cupo a todos los estudiantes de los planteles oficiales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El año pasado se cambiaron las reglas para que la distancia entre los estudiantes en las aulas se redujera de dos metros a uno. Foto: Cortesía Meduca

El año pasado se cambiaron las reglas para que la distancia entre los estudiantes en las aulas se redujera de dos metros a uno. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucho Pérez: 'El Municipio de Las Tablas es una porquería'

  • 2

    Ministerio Público debe imputarle cargos a Leonardo Labrador y su esposa Ana Lorena Chang

  • 3

    Meduca evalúa comprar planteles privados, debido a alta demanda de nuevos estudiantes

Desde alquiler de espacios en locales comerciales hasta la posible compra de escuelas particulares que han cerrado son las opciones que maneja el Ministerio de Educación (Meduca) para que todos los alumnos del sector oficial puedan recibir clases en forma presencial.

La cifra que manejan las autoridades educativas sobre la cantidad de estudiantes que pasarán del sector particular al oficial es de 14 mil, aunque gremios de educadores plantean que puede ser superior.

Aunque la promesa es que ningún estudiante se quedará sin cupo, dirigentes docentes insisten en que la falta de planificación le está saliendo caro al Meduca.

"Se veía venir esa situación, pero no se prepararon. Ahora van a gastar millones de dólares en alquileres y acondicionamiento de locales que no son escuelas y que muchos no reúnen las condiciones de un centro educativo", mencionó Luis López, de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (UNEP).

En este sentido, se refirió al espacio habilitado para que los estudiantes de la escuela República de Venezuela den clases, al que calificó como una "trampa de muerte", debido a las divisiones que se instalaron y a la poca seguridad del edificio, ubicado en frente del antiguo plantel, en la avenida Justo Arosemena.

En este caso específico, todavía se desarrolla la licitación para adjudicar la construcción del nuevo plantel, por lo que se prevé que no estará listo hasta dentro de tres años, como mínimo.

Según las autoridades del Meduca, gran parte de los alquileres están vigentes, ya que vienen de años anteriores, sin embargo, reconocieron que la demanda de estudiantes ha superado la capacidad instalada, principalmente en Panamá Oeste.'


Problemas con contratistas ha atrasado la construcción y remodelación de varias escuelas en el país.

Gremios docentes cuestionan al Meduca de haber desaprovechado los dos años en que estuvieron cerradas las escuelas para agilizar los trabajos para que estuvieran listas.

Este programa, coordinado por el presidente Laurentino Cortizo fue instalado el 31 de marzo de 2021 para garantizar que las escuelas estén en condiciones de recibir a los estudiantes.

Cada año escolar migran más estudiantes de la educación particular a la oficial.

Al respecto, el coordinador de la UNEP, Edy Pinto, vaticinó que el panorama al que se enfrentarán es el de aulas llenas de estudiantes, en tiempos en que deben respetarse las medidas de bioseguridad por la pandemia de covid-19.

"Hay que ver que alternativas debe buscar el Ministerio de Educación y el Gobierno para atender a estos estudiantes que por ley tienen que hacerlo, toda vez que la educación es gratuita y obligatoria", dijo.

VEA TAMBIÉN: Testigo revela que fue coaccionado y presionado en el Ministerio Público para declarar en el caso 'Call Center'

En cuanto al tema de la falta de planificación, Pinto colocó como ejemplo la escuela República de Costa Rica, en La Chorrera, que fue reconstruida pero a la misma capacidad sin pensar que su matrícula iba a aumentar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esa es una de las escuelas que desde octubre, ya tiene la matrícula saturada", sostuvo el maestro.

El año escolar inicia en ocho semanas, el lunes 7 de marzo, en medio de la expectativa para garantizar que todos los estudiantes estén en sus aulas de clases.

VEA TAMBIÉN: A propósito de las vacunas experimentales

Sobre este particular, la titular de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, ha informado, en declaraciones anteriores, que con el programa 'Conescuelas', al 80% de los centros educativos se le han hecho reparaciones y, por otro lado, esperan recibir para el mes de abril, otras 19 escuelas remodeladas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".