sociedad

Comunidad LGBTIQ de Panamá espera avances durante la presidencia de María Eugenia López

Consideran que el cambio de mando en la corte ofrece el momento oportuno para enmendar años de inacción en el cumplimiento de la protección de los derechos humanos.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

La comunidad LGBTIQ de Panamá aboga para que se respeten los derechos de todos, sin discriminación. Foto: EFE

La comunidad LGBTIQ de Panamá espera que con la llegada de la magistrada María Eugenia López a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) haya una respuesta en torno a los casos de matrimonio civil entre parejas del mismo sexo.

Versión impresa

Por más de un lustro, cuatro parejas han estado a la expectativa luego de interponer recursos de inconstitucionalidad contra los artículos del Código de la Familia que prohíben el matrimonio civil entre personas del mismo sexo.

Linx Arango Schmitt, director de la Fundación Iguales, considera que la elección de una nueva presidenta es una oportunidad clave para hacer justicia para las parejas del mismo sexo, que desde 2016 aguardan por el reconocimiento de su matrimonio civil.

"Esperamos que este nuevo liderazgo tome la iniciativa de reconocer los derechos humanos, protegiendo finalmente a todas las familias panameñas", dijo Arango a Panamá América.

Por su parte el abogado y activista Iván Chanis subraya que con una nueva presidencia en la Corte Suprema de Justicia se presenta un momento excepcional para enmendar años de inacción en el cumplimiento de una de sus funciones: regular la protección de los derechos humanos de todas las personas, sin discriminación.

Chanis, presidente de la Fundación Iguales, se mantiene optimista en que si se ejerce la responsabilidad de una presidencia protectora de la legalidad, tanto la nueva presidenta como la nueva conformación de la corte dirán sí al matrimonio civil entre parejas del mismo sexo.

"Es lo ético y legal, lo que enseña respeto y protección a todas las familias en Panamá", agregó.

Esperanza y realidad

Ulises Guelfi, director de la campaña "sí, acepto", también es optimista en relación con los cambios que la magistrada María Eugenia López pueda promover, no obstante, añade que su perfil conservador puede incidir en que el matrimonio igualitario siga sin reconocerse.

"Han pasado más de cinco años desde la primera demanda y ha habido poco movimiento de los casos. No espero tanto avance. Entiendo que ya se están moviendo varios abogados en Panamá para subir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos los casos. Eso significaría una demanda para el Estado y sería una pérdida para el país, que no tiene bases para no aprobar el matrimonio entre parejas del mismo sexo", expuso Guelfi.

VEA TAMBIÉN: Vaticinan hacinamiento en aulas de clases ante migración de estudiantes hacia escuelas oficiales

El directivo puntualiza que es fundamental avanzar en este tema porque como minorías necesitan este respaldo.

"Esto no le quita el derecho a ninguna otra persona y nos ayudaría a tener una sociedad más equitativa", precisó Guelfi.

Durante los últimos años, de acuerdo con Guelfi, ha habido avance en el respeto de los derechos de la comunidad LGBTIQ, pero de igual forma ha habido retroceso.

En este sentido, Guelfi recordó que durante las restricciones de salida por género, a causa de la pandemia, se vulneraron los derechos de los trans.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook