Conato apuesta por un diálogo tripartito por la Caja de Seguro Social
El lunes se dará una reunión entre dirigentes de la central obrera y garantes que buscan que regresen al diálogo. Según Conato, las conversaciones deben ser entre ellos, los empresarios y el gobierno.
Miembros del Conato se manifestaron cerca de la Presidencia, el pasado miércoles. Foto de cortesía
El próximo lunes se dará un acercamiento entre los garantes del diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS) y dirigentes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), cuyos representantes se retiraron de la mesa de negociaciones.
El encuentro se realizará en la Universidad de Panamá con la mediación del rector Eduardo Flores.
El interés de los organizadores del diálogo es que la organización que aporta la más alta cantidad de representantes del sector de los trabajadores vuelva a sentarse en este esfuerzo convocado en el mes de enero.
Sin embargo, uno de los representantes del Conato ante el diálogo, Eduardo Gil, considera que pasada la aprobación de la metodología es momento de que la Junta Directiva de la CSS haga un alto en el camino.
"Es el momento de revisar con los actores, la recomposición de ese diálogo, de lo contrario va a ser una pérdida de tiempo y recursos, porque al final del tiempo los resultados no van a ser legítimos y van a ser combatidos en diferentes escenarios por los sectores de los trabajadores", consideró.
Conato también se está moviendo. Gil informó que ha habido un acercamiento con los representantes de los empresarios para tratar de explorar su visión acerca del proceso y poder gestionar un encuentro entre ellos y el Gobierno para conversar sobre la CSS.
"Es fundamental que se establezca una reunión tripartita entre empresarios, Gobierno y trabajadores, con la asistencia de la OIT (Organización Internacional de Trabajo), y evaluar los obstáculos del diálogo y sacar alguna conclusión que nos permita corregir lo que hasta el momento se ha hecho", declaró.
El dirigente de Conato afirmó que hay sectores que entorpecen el proceso de un diálogo genuino, lo que ha sido demostrado con la demora que se ha tenido para aprobar la metodología.
VEA TAMBIÉN: El petróleo de Texas cierra con un alza del 4.9%, hasta $63.15
También se ha tratado de establecer un puente con la otra organización de los trabajadores que ni siquiera ha designado un representante en el diálogo, la cual es la Confederación de Unidad Sindical Independiente (Conusi).
La posición de esta central sindical es más radical y sostiene que el diálogo debe ser cerrado, ya que no existe una genuina representación de las clases populares.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!