sociedad

Conductores de colegiales podrían demorarse hasta tres años en recuperarse económicamente

Luego de dos años detenidos y ante el nulo apoyo que recibieron de las autoridades, los conductores de colegiales son otras víctimas de las financieras que les han colocado intereses altísimos para pagar sus letras.

Francisco Paz - Actualizado:

En las primeras semanas de clases se reactivarán los operativos para garantizar que se cumplan las medidas de bioseguridad en los busitos. Foto: Archivo

Hasta tres años podría demorar los transportistas de buses colegiales en poder recuperarse, luego de dos años sin operar, debido a la pandemia de covid-19.

Versión impresa

Por el momento, el movimiento ha sido lento para generar los contratos con acudientes, sobretodo en escuelas oficiales, aunque a juicio de Elías González, presidente de la Asociación de Buses Colegiales. esto era de esperarse.

“Hay muy poca solicitud de transporte, por lo menos lo que son las escuelas públicas. Me imagino que por el temor a la pandemia, pero en el camino (los padres) se irán dando cuenta que es más factible transportar a un niño en el mismo carro siempre, que en diferentes vehículos diariamente”, comentó.

Los bancos y las financieras, especialmente estas últimas, fueron inflexibles con las personas dedicadas al negocio de los buses colegiales en los dos años que estuvieron detenidos.

“El 2019 lo pagamos completo hasta abril de 2020. No se pagó desde entonces y ahorita mismo los intereses están altísimos; yo estaba con una deuda de $22,700 y ahora estoy debiendo $32,000”, declaró González sobre su experiencia personal.

VEA TAMBIÉN: En Chiriquí los 424 centros educativos están listos para el inicio de clases

Por otra parte, de parte del Gobierno jamás se les brindó alternativas.  Solo se les contrató para las jornadas de vacunación, lo que representaba un pago de solo $400 que, para colmo, demoró en hacerse efectivo.

Se estima que en la actualidad, hay 4,500 conductores de colegiales en el país, de los que 1,400 estaban pagando sus letras con financieras y alrededor de 80 han devuelto sus buses.

En este regreso a clases, por lo menos se les permitió contar con aforo al 100% aunque cumpliendo medidas de bioseguridad adicionales como el uso de caretas por parte de los estudiantes.

Además, a los conductores se les podrá realizar hisopados, de forma voluntaria, cuando sean coordinados por las direcciones regionales de educación y el Ministerio de Salud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook