Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La conectividad regresa poco a poco en zonas afectadas por las lluvias

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Ngäbe Buglé / Inundaciones / lluvias / Panamá / Tierras altas

Sociedad

La conectividad regresa poco a poco en zonas afectadas por las lluvias

Actualizado 2020/11/13 09:25:15
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las constantes lluvias han provocado una serie de daños en varias zonas del país, que incluso han afectado la conectividad. Los trabajos para su restablecimiento aún se mantienen.

Setenta y cinco personas han tenido que estar en campo para solucionar los daños a la red. Cortesía

Setenta y cinco personas han tenido que estar en campo para solucionar los daños a la red. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores de Tierras Altas aseguran que aún no se pueden cuantificar las pérdidas

  • 2

    Fuertes lluvias afectan a 800 productores en Tierras Altas

  • 3

    Inundaciones afectan producción de papa y cebolla en Tierras Altas

Cuando comenzó a llover de manera constante durante este mes en zonas vulnerables, el resto del país se puso en alerta, pero lo peor llegó: inundaciones y deslaves.

Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y la Comarca Ngäbe Buglé resultaron ser las zonas con mayor reporte de daños, e incluso pérdida de vidas humanas. Todavía en esas áreas continúan los operativos de rescate, remoción de escombros y trabajos para regresar a una "normalidad" lo más pronto posible.

Dentro de estas múltiples tareas se encuentra la recuperación de la red fija (servicios residenciales, de negocios, internet, cable, telefonía fija) y móvil (fix, wireless, red móvil), porque el mal tiempo arrasó con todo a su paso.

La compañía de telecomunicaciones Tigo Panamá es consciente de la magnitud de lo ocurrido, porque parte de su red se vio afectada. Específicamente, su red fija (Cable Onda) se afectó en Veraguas, Boquete, Volcán, Bambito, Alanje, Gualaca, Paso Canoas y Bocas del Toro; de hecho, durante los días del desastre, se atendieron 42 eventos entre las tres provincias, por lo que 75 personas, entre cuadrillas internas y contratistas, en horarios 24/7 y en turnos rotativos, se apresuraron en dar atención. En esas áreas, aún permanecen 200 clientes a los cuales no se les ha podido activar la red fija.

Mientras, su red móvil sufrió daños en Paso Canoas, Puerto Armuelles, Gualaca, Boquete, Bambito, Volcán y Cerro Punta; y ocho cuadrillas (15 personas) atendieron el problema.

Ante lo ocurrido, diariamente llega personal a Cerro Punta para hacer recarga de combustible a generadores eléctricos que se han instalado en estas zonas para garantizar la continuidad del servicio.

Restablecer la red en algunas áreas fue posible gracias al apoyo de autoridades de rescate, sin embargo, no se ha podido llegar a otras zonas, porque las vías prácticamente desaparecieron, lo que resulta incluso difícil para las propias autoridades.

El trabajo es intenso. Cuando este tipo de eventos ocurren, una serie de departamentos se activan dentro de la empresa de telecomunicaciones, entre ellos, salen a relucir Luis Valle y Clímaco Manuel Paz, director de Planta Externa y director de Operaciones de Red, respectivamente.

VEA TAMBIÉN Meduca ejecutará innovaciones y seguirá con las teleclases en 2021

De acuerdo con Paz, el Network Operation Center o su centro de monitoreo de la red, es el primero en dar el aviso ante una interrupción en el servicio en cualquier punto del país, aunque también se nutren de su centro de llamadas o de redes sociales.

Valle explicó que cuando detectan estos eventos, la reacción es cuidar los sitios principales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Sabíamos que iba a haber pérdida del servicio eléctrico, eso era de esperarse, así que, los sitios principales, había que abastecerlos con las plantas eléctricas, a mover personal para que estén ahí en sitio. Son muchas medidas, pero van asociadas a proteger la generación principal del servicio", comentó el director de Planta Externa.

Para los clientes, a veces puede resultar difícil entender el daño en los servicios, sin embargo, Paz recordó que, por ejemplo, en una torre celular, existen tres componentes que son claves: la electrónica o los equipos que ofrecen el servicio celular; la energía, y el enlace de comunicación. Cuando uno de los tres se ve afectado, ocasiona daños al resto del sistema.

El tiempo que toma restablecer los servicios va a depender de la dimensión del evento. En Paso Canoas, los trabajos tomaron día y medio, porque los árboles se llevaron la red de fibra.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela no pudo zafarse del escándalo Odebrecht y seguirá imputado de cargos

El daño ha sido considerable en estas zonas del país en varios aspectos, y en el caso de la red de Tigo, Valle detalló que en Cerro Punta tocará reconstruir la red, tal cual se tenía antes del desastre.

Al tratarse de panameños también arriesgando sus vidas para mantener conectados a miles de personas, Paz compartió que le gustaría que los clientes tuvieran en cuenta que, cuando el servicio se afecta, a ellos también les duele y siempre logran que el servicio se restablezca, pese a que no siempre está dentro de su control.

Para Valle, es importante recordar que quienes trabajan para restablecer los servicios son colaboradores que, en ocasiones, se encuentran en medio de la madrugada en un poste bajo la lluvia, o en un vehículo tratando de llegar a un punto para resolver el problema.

"Son ciudadanos como nosotros, que entienden la importancia del servicio que está fuera, y por lo que está pasando el cliente", expresó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".