Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Conep pide diálogo para resolver problemas

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / Diálogo / Huelga / Panamá / Problemas

Panamá

Conep pide diálogo para resolver problemas

Publicado 2025/04/29 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

Los empresarios afirman que la huelga de hecho en la construcción es ilegal y que en momentos en que el sector se debe dinamizar, lo está agravando.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gabriel Diez, presidente del Conep; Alejandro Ferrer, presidente de la Capac; y Raúl Montenegro, presidente del Sindicato de Industriales (SIP).  Cortesía

Gabriel Diez, presidente del Conep; Alejandro Ferrer, presidente de la Capac; y Raúl Montenegro, presidente del Sindicato de Industriales (SIP). Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

  • 2

    En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

  • 3

    En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

  • 4

    Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

  • 5

    Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

  • 6

    Lucy Molinar hace un llamado para que mañana se retomen las clases

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) se ofreció como facilitador de un diálogo nacional que, aseguró, es necesario para resolver los problemas más graves que tiene el país.

No obstante, el gremio que aglutina a las principales agrupaciones empresariales, dijo que, para que este diálogo sea un hecho, su contraparte, la clase trabajadora, debe detener toda medida de presión, como es la paralización de labores que comenzaron este lunes los obreros de la construcción y que mantienen desde el miércoles de la semana pasada, los gremios de educadores de las escuelas oficiales.

"Lo que queremos es que nos podamos sentar y conversar, que nos podamos entender; hacemos el llamado al diálogo y que depongamos posiciones intransigentes", expresó Gabriel Diez Montilla, presidente del Conep.

Para los empresarios, la Ley 462 que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS) es un tema superado y el país debe concentrarse en dialogar sobre problemas que enfrentamos como el empleo formal, calidad de la educación y desarrollo social.

"No podemos aceptar mas cierres de calles ni tolerar que haya colegios cerrados, rechazamos rotundamente las acciones violentas y ya es hora de tener un diálogo nacional", resaltó Diez Montilla.

El dirigente empresarial fue enérgico al decir que un paro de hecho es, a todas luces, ilegal, por lo que aquel que no trabaja no cobra.

Acusó a los gremios que protestan de no tener propuestas serias, porque están basadas en falsedades.'

4


días sin clases lleva la mayoría de los estudiantes del país, debido a la huelga de grupos de educadores.

 

462


número de la ley que reforma la CSS, a la cual se oponen gremios de trabajadores y sindicatos.

 

"Cada día de paralización agrava la situación, poco dinámica, de la construcción, priva de sustento a quienes viven de su trabajo y retrasa la generación de nuevos empleos", señaló.

A los educadores les pidió que dejen de secuestrar a la juventud y de dañarle la oportunidad a la niñez de aprender y prepararse para el futuro.

Resultado ambiguo

Las protestas de este lunes generaron enfrentamientos con unidades antidisturbios de la Policía Nacional en la Universidad de Panamá, Vía Israel, frente a las tres escuelas, y en Santiago de Veraguas.

Alejandro Ferrer, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) mencionó que la paralización de labores en el sector tuvo un resultado ambiguo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Detalló que los trabajadores se presentaron a sus puestos de trabajo, como de costumbre, pero el Suntracs recurrió a imposiciones y amenazas para forzar a que se detuvieran las labores.

En el interior, hubo proyectos en donde se trabajó con normalidad, mientras que en la capital, en algunos como el Hospital del Niño, foco de graves protestas hace algunos meses, las labores también se desarrollaron sin afectaciones.

En otros, como la Línea 3 del metro, en Arraiján, la actividad fue irregular.

Ferrer dijo que, al final, "la calculadora no es tan necesaria", para conocer que el impacto que genera una medida de este tipo es grande y el país no está en capacidad de sostenerlo.

"Hay que respetar el derecho a trabajar y a la libre circulación en el país", planteó el presidente de la Capac.

En horas de la tarde, Saúl Méndez, secretario general del Suntracs, anunció que la paralización en la construcción alcanzó 93% en su primer día.

Expresó que la huelga se mantiene y que contabilizan 11 detenidos de parte de los trabajadores en los enfrentamientos que se registraron. Agregó que querellarán penalmente a la ministra de Trabajo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".