sociedad

Congreso de Cultura Guna hace 'suicidio turístico' con prohibición de uso de mascarillas

Para el doctor Carlos Gálvez, presidente de la Sociedad Panameña de Salud Pública, esta decisión es bastante peligrosa, ya que por un lado se estaría haciendo un "suicidio turístico", porque ellos dependen enormemente del turismo.

Tharyn Jiménez V. | tjimenez@epasa.com | @tharynj - Actualizado:

Pruebas de hisopado en la comarca Guna Yala.

La decisión del Congreso General de la Cultura Guna de prohibir el uso de mascarillas y la medicina científica en la comarca para combatir la COVID-19, es "peligroso" y un "suicidio turístico".

Versión impresa

Para el doctor Carlos Gálvez, presidente de la Sociedad Panameña de Salud Pública, esta decisión es bastante peligrosa, ya que por un lado se estaría haciendo un "suicidio turístico", porque ellos dependen enormemente del turismo y si ellos le exigen a un turista que no use mascarillas ni que se proteja, entonces el turista va a decidir no visitar el lugar.

Destacó que ellos representan sitios donde la vulnerabilidad es extrema y si se dan casos, la facilidad de que se compliquen puede ser muy alta, ya que no hay hospitales ni áreas de cuidados intensivos y el transporte de una persona enferma es muy difícil.

Por otro lado, en muy pocos lugares hay agua potable, casi no hay electricidad, la desnutrición es muy alta, el hacinamiento es muy intenso, entonces "no entiendo cómo desprecian un reglamento sanitario que se está tomando para protegerlos, solo porque no son ellos los que dieron la orden, sino el personal de salud".

Advirtió que cuando las comunidades empiecen a tener muchos casos y haya fallecimientos, a ¿quién se va a responsabilizar entonces de esas defunciones?

Mientras que anoche el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, señaló que está seguro de que llegarán a un acuerdo con el Congreso General de la Cultura Guna sobre las medidas sanitarias en la comarca Guna Yala.

Por su parte, el exdiputado del Parlacen por Cambio Democrático, Lizandro Hernández, consideró que esta decisión del Consejo General de la Cultura, "es temeraria", porque se van a enfrentar con las autoridades nacionales, ya que el Servicio Nacional de Fronteras va a imponer la ley.

VEA TAMBIÉN Aportan pruebas en caso de ascensos y reintegros irregulares que se dieron en los estamentos de seguridad en el Gobierno de Juan Carlos Varela

Aseguró que siente que se excedieron en las decisiones. "Ojalá esto no llegue a situaciones drásticas y que se pueda, como un pueblo unido, resolver", dijo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook